Avanza la denuncia del Gobierno contra periodistas, pero sin allanamientos | Stornelli investigará si hubo un «espionaje ilegal»


El fiscal Carlos Stornelli hizo lugar a la denuncia presentada por el Gobierno nacional a partir de la posible difusión de audios en los que supuestamente se escuchaba a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque da lugar al pedido de saber si se trata un caso de «espionaje ilegal», el fiscal sostuvo que no allanará ni le pedirá sus fuentes a los periodistas denunciados por Javier Milei.

La investigación, afirmó Stornelli, «no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional y sin perjuicio de que alguno quiera voluntariamente, en ese sentido, aportar datos que considere puedan servir al descubrimiento de la verdad».

Y destacó que no se allanarán los domicilios de los periodistas denunciados por el Gobierno, Jorge Rial y Mauro Federico -quienes difundieron los audios-, «salvo orden fundada de juez competente». Será Julián Ercolini quien determine los pasos a seguir.

La denuncia presentada por Milei y compañía solicitaba el allanamiento de los domicilios de los periodistas, así como de sus lugares de trabajo, donde querían que se secuestraran hasta las consolas con las que operan los programas del stream Carnaval.

Los audios

Después de que un canal de streaming uruguayo difundiera los audios que se le atribuyen a Karina Milei y en los que se menciona a Martín Menem. El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que los audios «en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados».

Stornelli se sumó a la línea del oficialismo y argumentó que «no puede descartarse si no más bien presumirse la ilegitimidad de los audios quizás ardidosamente y de manera equivoca puestos por algunos actores dolosamente a consideración de la opinión pública”».

«Estamos frente a una operación de inteligencia ilegal, de factura indudablemente clandestina, elaborada en consabidos y oscuros sótanos, lo que debe ser materia incansable de investigación, lo que así postulo», afirmó el fiscal, en línea con el Gobierno.

Noticia en desarrollo



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

En medio del escándalo de ANDIS, la oposición redobla la apuesta y pone en la mira a José Luis Espert

Así las cosas, la oposición decidió reunirse, avanzar con la unificación de los diversos textos presentados en los últimos días. Y empezar a analizar el llamado a una sesión para emplazar a Mayoraz a que se reúna con hora y día para forzar la firma de los dictámenes. De paso, hicieron catarsis contra el actual […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Colegio de Abogados repudió al juez que dictó la medida cautelar a los audios de Karina Milei

En un comunicado titulado «No a la censura», el Colegio expresó: «La resolución del juez Alejandro Maraniello prohibiendo la difusión por cualquier medio de audios atribuidos a la señora Karina Elizabeth Milei, hermana del presidente de la República y Secretaria General de la Presidencia, aunque presentada como provisoria y excepcional, constituye un grave acto de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

«Anticonstitucional»: rechazo en el Senado al ataque del Gobierno a la libertad de expresión | Pronunciamiento de legisladores de diversos bloques

Integrantes de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado realizaron este martes una conferencia de prensa para rechazar las denuncias que presentó el Gobierno de Javier Milei contra periodistas por difundir audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad […]

Más info