Avanza la tokenización de activos financieros: la CNV habilita acciones, Cedears y ONs


20 de agosto 2025 – 20:11

La CNV lanzó un régimen piloto que permitirá a las empresas emitir y negociar valores en formato digital, en paralelo con la versión cartular tradicional.

Mariano Fuchila

La Comisión Nacional de Valores (CNV) pondrá en marcha, a partir de este jueves, un régimen que permitirá la tokenización de valores, entre ellos emisiones de acciones, Obligaciones Negociables y Cedears.

Mediante el dictado de la Resolución General (RG) N°1.081, el organismo avanzó en el proceso de digitalización del mercado de capitales argentino. El mecanismo prevé que, cuando una empresa realice una emisión de un valor en el mercado, una parte de este pueda hacerse mediante un token. No se tratará de dos títulos distintos, sino del mismo instrumento: uno en su versión cartular tradicional y otro en su expresión digital. Una emisión podría realizarse, por ejemplo, en un 80% bajo la modalidad habitual y en un 20% en tokens.

Del mismo modo que un emisor debe registrarse ante un mercado y cumplir con las normas del regulador, en este esquema los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) oficiarán como mercados donde cotizarán esas especies.

Hasta ahora, estaba vigente un esquema que permitía tokenizar las cuotapartes de fideicomisos. Con la RG 1081 se amplía el espectro de valores negociables, incorporando acciones (incluidas las de doble listado), Obligaciones Negociables y Cedears.

Las representaciones digitales de los valores negociables admitidos podrán ser negociadas en las plataformas o aplicaciones móviles de PSAV inscriptos en todas las categorías del Registro. Sus términos y condiciones deberán constar en un documento de emisión elaborado por el emisor, luego de la solicitud de representación digital, la cual podrá efectuarse en uno o más tramos.

Cuando la representación digital se realice sobre valores ya emitidos y en circulación en mercados autorizados, el emisor solo deberá solicitar a la CNV la autorización específica para su tokenización, sin que ello implique una nueva autorización de oferta pública, manteniéndose vigente la previamente otorgada.

Tokenización de acciones, ONs y Cedears: cómo deberán registrarse

Los valores negociables en formato digital deberán estar registrados a nombre de un titular registral, que podrá ser uno o varios PSAV, o bien agentes autorizados de administración o custodia de productos de inversión colectiva, o de liquidación y compensación integral. Estos actuarán como holders of record de los títulos depositados en el ADCVN (Agente Depositario Central de Valores Negociables, encargado de la custodia y registración de los títulos en Argentina), que luego serán representados digitalmente por una entidad especializada en tecnologías de registro distribuido (TRD).

Esta reglamentación convierte a los PSAV en actores centrales del régimen, dado que en sus plataformas y aplicaciones se suscribirán, negociarán y custodiarán los valores digitales. La tokenización podrá estar a cargo de una entidad especializada en TRD o tecnologías similares, registrada o no como PSAV.

El régimen tendrá vigencia a modo de prueba hasta el 21 de agosto de 2026. Desde la CNV esperan evaluar el funcionamiento de este nuevo mercado para definir los pasos a seguir a futuro. La tokenización de activos, además, permitirá facilitar la operatoria desde el exterior y en horarios fuera de los mercados tradicionales.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¡Llegó el E-Mood a este supermercado! Mega ofertas en electro y tecnología

28 de octubre 2025 – 10:45 Esta cadena de supermercados lanza una batería de ofertas para acceder a electrodomésticos y tecnología a precios inigualables. Carrefour es una de las cadenas de supermercados más populares del país y es altamente reconocida por sus famosos «precios corajudos», que prometían estar por detrás de la inflación. También suelen […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 28 de octubre

El dólar oficial minorista en el Banco Nación cedió el lunes, postelectoral, a $1.460 mientras que el mayorista, que había terminado el viernes a $1.492, se desplomó a $1.435, según los operadores de la city consultados por Ámbito. En tanto, el blue cedió $60 (-3,9%) y cerró a $1.425 para la compra y a $1.465 […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El secreto de Cuenta DNI para aprovechar todos los descuentos según el día de la semana

28 de octubre 2025 – 07:00 Banco Provincia ofrece promociones distintas cada jornada. Mirá cuándo conviene comprar y cuáles son los topes vigentes. Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, sigue siendo de las más usadas gracias a su amplio programa de descuentos. Desde supermercados hasta farmacias, comercios de barrio y espectáculos, las promociones […]

Más info