Axel Kicillof criticó a Javier Milei por “cambiar de discurso” sobre las causas de la inflación: “Bancarrota intelectual”


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que es «increíble la bancarrota intelectual» en su gestión «con respecto a la teoría de la inflación: Resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho». En medio de la discusión sobre el aumento de la inflación, el jefe de Estado compartió un dibujo de Gaturro con un pedido a los argentinos: «Si te aumentan los precios, no compres».

Desde sus redes sociales, Kicillof arremetió contra el mandatario nacional por su cambio de discurso respecto a las causas de la suba de precios. «En campaña decía que ‘la inflación es en todo momento un fenómeno monetario‘. Es decir que el déficit se cubre con emisión y la emisión se traslada instantáneamente a los precios», comenzó el gobernador.

Sin embargo, una vez que llegó al Gobierno, la explicación de las causas de la inflación empezó a virar: «Inventó que existiría un ‘rezago’ de 12 a 18 meses entre que se detiene la emisión y baja inflación. Entonces. ¿la inflación de estos meses responde a lo que ocurrió hace un año o más?», se preguntó, en alusión a que, de ser correcta la teoría del Presidente, la suba de precios estaría vinculada a su propia gestión de la economía.

Axel Kicillof tildó de «chanta» a Javier Milei por cambiar de discurso sobre las causas de la inflación

A continuación, Kicillof señaló que «en los últimos meses, Milei cambió otra vez de libreto» al afirmar que «su Gobierno no devaluaba porque la devaluación se va a precios». «Entonces… ¿Dónde quedó la importancia de la emisión en esta nueva contorsión de su discurso?«, cuestionó el mandatario provincial.

En la misma línea, destacó que «los volantazos conceptuales» de Milei «no terminaron ahí», sino que, luego de «entregarle» el manejo de la economía al Fondo Monetario Internacional (FMI), tuvo que modificar de manera «obligada» el régimen cambiario y terminó asegurando que quienes producen la inflación «son los formadores de precios».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1913749129676611676&partner=&hide_thread=false

«El experto en crecimiento con y sin dinero reemplaza toda su chapucería previa por este dibujito: En resumen, Milei resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho: estas son mis teorías, pero si no funcionan. tengo otras. Un chanta», concluyó Kicillof e ilustró su publicación con la imagen del dibujante Nik, que Milei subió a sus redes sociales.

Javier Milei y la nueva guerra contra la inflación: «Si te aumentan el precio, no compres»

Luego de la firma del acuerdo con el FMI y del levantamiento del cepo, el Gobierno comenzó una nueva cruzada contra los precios en un intento de contener la suba tras la liberación del dólar. En este sentido, sorprendió este viernes un posteo en redes sociales del presidente Javier Milei, que lejos del manual libertario de que el mercado se regula solo compartió una viñeta de Gaturro con una consigna clara y directa contra la suba de productos. “Si te aumentan el precio, NO compres”,

La publicación despertó repercusiones inmediatas, ya que el mensaje se aleja del dogma libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.

El posteo se dio en un contexto de tensiones inflacionarias persistentes, luego de que el índice de marzo se acelerara al 3,7%. En supermercados, las listas de precios siguen por encima del nivel del dólar libre, que hoy cotiza a $1.160, mientras que muchos productos siguen valuados como si el billete verde rondara los $1.400.

Aunque la estrategia de Milei apunta a consolidar un esquema de desinflación sostenido y en base a disciplina fiscal, el mensaje compartido marca un giro en su discurso habitual. La misma estrategia se vio días atrás en algunas cuentas de funcionarios oficialistas como el ministro de Economía, Luis Caputo, que celebró que los supermercados hubiesen rechazo listas con remarcaciones.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Gabriel Rubinstein advirtió que hay un “recrudecimiento de la inflación”

El exviceministro de Economía consideró que el Gobierno cambió el rumbo de la política monetaria para evitar «inquietud y remarcaciones de precios». El exviceministro de Economía Gabriel Rubinstein analizó el presente que atraviesa el país, sobre todo luego de los cambios en política monetaria que hubo en la última semana, y consideró que el Gobierno […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los proyectos que impulsa el Gobierno para tapar el criptogate y la crisis económica | Ficha Limpia, edad de imputabilidad, Ley Antibarras y reforma migratoria

El gobierno de Javier Milei puso en marcha un plan de instalación de temas en el Congreso que busca disimular el fracaso de su teoría monetarista. Tras verse obligado a pedir un nuevo préstamo al FMI y convalidar una devaluación —presentada como una “salida parcial del cepo”—, el oficialismo reactiva viejas iniciativas legislativas que combinan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Con la excusa de la auditoría, el Gobierno planea recortar unas 400 mil pensiones por discapacidad | Planea un ajuste de 900 mil millones de pesos para fin de año

El Gobierno ya había avisado que las personas con discapacidad serían una de las variables del ajuste fiscal, pero lo que se trae entre manos es algo mucho más profundo. Según pudo saber Página/12 de fuentes oficiales, las autoridades del área calculan que para fines de este año habrán recortado alrededor de 400 mil pensiones […]

Más info