Axel Kicillof felicitó a Cristina Kirchner tras asumir como presidenta del PJ: ‘“Unidad y reconstrucción”’


Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, felicitó este miércoles a Cristina Kirchner luego del acto donde asumió como presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional. El mandatario provincial, quien no formó parte del evento, utilizó sus redes sociales para enviarle un mensaje a la expresidenta de la Nación.

»Felicito a @CFKArgentina y a las nuevas autoridades ante este nuevo desafío de unidad y reconstrucción del @p_justicialista», expresó Kicillof en su cuenta de X (antes Twitter), tras no asistir a la locución de la flamante líder del espacio.

La ausencia del gobernador, que según supo Ámbito fue debido a problemas de agenda, puede tomarse como una nueva escalada en la interna entre Kicillof y el kirchnerismo. El mandatario realizó actividades en Pehuajó, Carlos Casares y Bragrado que estaban planificadas desde hace más de una semana.

Por su parte, Kirchner apuntó contra algunos dirigentes, entre ellos Kicillof, a quienes acusó de haberse convertido en »militante electoral»; motivo por el cual planteó y destacó la necesidad de que los líderes del partido retomen su rol de »militantes políticos».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1867004860236792141?t=9C5H12isgmxmS3AakbdcBA&s=08&partner=&hide_thread=false

Discurso de Cristina Kirchner al asumir como presidenta del PJ

En su discurso, Cristina Kirchner enmarcó su intervención en el aniversario del primer año de la asunción de Javier Milei: «Hay una aceptación de la sociedad a un ejercicio de ajuste violento sobre sectores, en tanto y en cuanto no los toquen a ellos. Esto no se trata de una crítica social sino de una descripción». «Lo que hoy está viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es la cuarta experiencia de valorización financiera», consideró.

En ese marco, se preguntó: «¿Quién va a invertir en una fábrica, en un comercio o en cualquiera cosa que dé trabajo si tengo un sistema que me permite ganar en dólares? Este es hoy el Gobierno de Javier Milei; que la cuenten como quieran, pero es esto. Y extractivista, consagrado por el RIGI«. Al referirse a la aprobación del régimen en la ley Bases en el Senado, desarrolló el rol del legislador Edgardo Kueider e interrogó «¿cómo fue obtenido ese voto?»: «Las leyes en contra del pueblo y de los intereses de la Nación se consiguen así«.

Posteriormente, reconoció el sostenimiento del supéravit comercial pero entendió que «no alcanza para cubrir el déficit de los servicios». A su vez, planteó que «el blanqueo fue un éxito» pero indicó que «en este año tenemos un endeudamiento de casi u$s 100.000 millones más» y que no existe una «renegociación virtuosa, sino forzosa, porque no tienen los dólares ni acceso a los mercados internacionales».

En un momento de su discurso, Cristina Kirchner comenzó a analizar la tapa de un diario opositor en el año 2015. «La CGT paraba en esa época«, ironizó y apuntó que los medios de comunicación tuvieron responsabilidad en la pérdida de confianza en la política. «Después de cada ciclo de gobiernos nacionales y democráticos, se embanderan de nuevo con políticas del neoliberalismo en ciclos que yo denomino de depradación y apropiación», analizó y concluyó con humor: «Milei vive en Disney, como si estuviera en un cumpleaños».

El camino de Cristina Kirchner hacia la presidencia del Partido Justicialista

Cristina asumirá la presidencia del PJ tras meses de tensión en la interna por la conducción del partido, luego de lo que fueron las elecciones fallidas contra el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela.

Después de una serie de actividades en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner inició una serie de recorridos federales que comenzó el pasado el 17 de noviembre, cuando la dirigente hizo su primer acto como titular del PJ en Santiago del Estero.

La siguiente parada fue en Rosario, en el acto de cierre del Encuentro Nacional de Salud. Allí, Cristina Kirchner evitó cualquier referencia a la discusión interna y se focalizó en confrontar con la gestión libertaria, tras lo que fue la decisión de recortar los medicamentos del PAMI.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Ventajas de acceder a la personería jurídica

La Inspección General de Personas Jurídicas, perteneciente al Ministerio de Gobierno, tiene por función intervenir en la creación, funcionamiento, disolución y liquidación de las entidades civiles. Es un organismo tecnificado con personal capacitado y abierto a las necesidades del público. Brinda asesoramiento y facilita gestiones mediante modelos, guías de trámites y consultas online; a través […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informó que desde el lunes 12 de mayo se aplicarán cambios en los recorridos de las líneas 407 y 408, operadas por la empresa Albardón S.R.L. Las modificaciones buscan optimizar el servicio en sectores estratégicos de la Ciudad de San Juan y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Las ponderaciones de los cardenales en la elección del nuevo Papa  

La Iglesia católica es una institución que, a lo largo de su historia, ha mostrado su disposición por contener los disensos, la mayoría de las veces de modo fructífero y en algunas otras, de forma fallida. Desde el fallecimiento de Francisco, se multiplicaron los análisis acerca de una supuesta grieta entre conservadores y progresistas que […]

Más info