Axel Kicillof, sobre el escándalo de la ANDIS: “No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso”


24 de agosto 2025 – 20:24

El gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró que “si esto hubiera sido trucho no lo habría echado” a Diego Spagnuolo, ahora extitular de la agencia bajo investigación.

En medio del fuerte escándalo que se desató dentro del Gobierno por la filtración de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo detallando un presunto sistema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la polémica y consideró que es «obsceno»: «No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso”.

En diálogo con Radio 10, el mandatario sostuvo que «no tiene mucho antecedente algo así» y agregó: “Lo que describe es tremendo y, además, de una magnitud que yo no recuerdo… Con tanta precisión, con tanta cercanía”, dijo sobre la información que dio el ahora exfuncionario sobre el entramado de coimas que involucraría a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

A su vez, enfatizó que “si esto hubiera sido trucho no lo habría echado” a Spagnuolo: «Si se prueba que es verdad, si se prueba su pertenencia, que parece estar convalidada, porque a este hombre lo echaron por los audios, no sé cómo se continúa después de algo tan escabroso”.

De todas formas, Kicillof remarcó hay que ser «ser respetuoso de las actitudes judiciales y esperar que los resultados estén convalidados”. En ese sentido, sostuvo que hay que mantener esta prudencia porque la investigación se da en «un contexto electoral»: «No quiero montarme con cosas que nos hicieron a nosotros”.

Así, agregó: “Esto requiere por parte de la Justicia celeridad porque es de enorme gravedad. Estamos hablando de un tipo que entró no sé cuántas veces a Olivos, un amigo de Milei, con audios donde habla directamente de este sistema”, dijo y pidió “una investigación seria porque es demasiado alevoso, con bastante desprolijidad”.

Axel Kicillof llamó a ir a votar «para no quedarse solo en la queja y terminar con esta etapa»

Respecto a las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia, con el oficialismo nacional envuelto en este escándalo, Kicillof llamó a ir a las urnas y «dejarles en claro la importancia de ir a votar” para «no quedarse solo en la queja y terminar con esta etapa”.

Con la mira puesta en los comicios, el exministro de Economía analizó que en peronismo está en condiciones «de hacer una buena elección». «Hay muchos que se dieron cuenta de lo que trajo Milei a Argentina. Es nada. Es mucho más lo que se llevó”, lanzó.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Las perlitas de las elecciones legislativas 2025

Los argentinos van a las urnas y se repite un clásico de la jornada electoral: las perlitas de la votación. Este domingo 26 de octubre el buscador Google sorprendió a los electores que querían saber dónde voto. Pero también una jueza federal asombró con el cambio de dos centros de votación por fallas edilicias. En […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Marcelo Orrego votó en Santa Lucía: “Disfruto este día democrático, una oportunidad para que todos podamos elegir en igualdad”

Este domingo 26 de octubre se celebra en el país un nuevo acto eleccionario, oportunidad en que los argentinos decidirán democráticamente quiénes serán sus nuevos legisladores. En este contexto, los sanjuaninos concurren también a las urnas para elegir diputados nacionales. Durante la jornada, el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, llegó cerca de las 11 […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones 2025: cuál es la mejor hora para ir a votar

Este domingo 26 de octubre de 2025 es una fecha clave para la Argentina. Este día se realizan las elecciones legislativas nacionales, en las que millones de ciudadanos volverán a las urnas para renovar parte del Congreso. Las mesas, que están abiertas desde las 8 de la mañana, cerrarán a las 6 de la tarde, […]

Más info