Axios: EE.UU. espera la respuesta de Kiev a su «oferta final» sobre el conflicto ucraniano


Publicado:

Ha habido señales de que Ucrania pretende discutir en Londres un alto al fuego de 30 días y no la propuesta estadounidense, dijo un funcionario de Washington.

Estados Unidos espera que Kiev responda este miércoles a su propuesta para poner fin al conflicto ucraniano, que incluye el reconocimiento, por parte del país norteamericano, de la península de Crimea como parte integral de Rusia, informa Axios, citando fuentes cercanas al asunto.

Según la información, el documento, de una página, fue presentado por EE.UU. a los funcionarios ucranianos la semana pasada en París, como la «oferta final» del presidente Donald Trump. En ese orden, la Casa Blanca ha asegurado que está dispuesta a retirarse de las negociones si las partes no llegan pronto a un acuerdo.

La propuesta incluye el reconocimiento ‘de iure’ de Crimea y reconocimiento ‘de facto’ de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Jersón y Zaporozhie como sujetos de la Federación Rusa, así como la promesa de que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN, más el levantamiento de las sanciones impuestas desde 2014. Por otro lado, el texto señala que Ucrania podría formar parte de la UE como «una sólida garantía de seguridad» y compensación y ayuda para la reconstrucción.

Se espera que la respuesta a la propuesta estadounidense sea discutida en las conversaciones que se llevarán a cabo el miércoles en Londres con funcionarios ucranianos y europeos y el enviado especial de Trump, Keith Kellogg. Entretanto, el también enviado especial Steve Witkoff tiene previsto volver a reunirse esta semana en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Previamente, Trump expresó que «es muy probable» que Moscú y Kiev lleguen a un acuerdo esta semana.

Sin embargo, un funcionario estadounidense aseguró a Axios que en las últimas 24 horas ha habido señales de que los ucranianos procurarán aprovechar la reunión en Londres para discutir un alto al fuego de 30 días, en lugar del plan de Trump.

  • Crimea se reunificó con Rusia en marzo del 2014, después que 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en parte integrante de la Federación Rusa.
  • Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón se incorporaron a Rusia después de consultas populares en 2022.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Una red vinculada a Soros desvió millones de dólares para apoyar al candidato a alcalde de Nueva York que indigna a Trump

Una red de organizaciones benéficas exentas de impuestos vinculadas al multimillonario financiero George Soros destinó decenas de millones de dólares en donaciones canalizadas a la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani. Donald Trump regularmente ataca a Mamdani, tachándolo de un «lunático comunista». De acuerdo con el portal de investigación White Collar Fraud, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO ESPECTACULAR: China ensaya un desembarco anfibio con perros robóticos en primera línea

El Ejército de China realizó unos ejercicios militares en los que ensayó el uso de perros robóticos para explorar la zona de despliegue. El video de las maniobras fue difundido por medios locales. Se informa que las tropas chinas ensayaron un desembarco anfibio que incluía asaltos desde buques a la costa, operaciones con fuego real […]

Más info
Mundo Multipolar

Ponen a la venta el café más caro del mundo a casi 1.000 dólares la taza

Una cafetería llamada Julith, ubicada en Dubái, ha lanzado el café más caro del mundo a un precio récord de 980 dólares la taza. El café es elaborado con granos panameños Nido 7 Geisha. En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café […]

Más info