Axios: La venta de armas a la OTAN y Ucrania se paraliza por el cierre del Gobierno de EE.UU.


Más de 5.000 millones de dólares en suministro de armas estadounidenses destinadas a los aliados de la OTAN y a Ucrania se han visto retrasados por el cierre del Gobierno del país, reportó este domingo Axios, citando a fuentes en el Departamento de Estado.

De este modo, el cierre del Gobierno más largo de la historia del país norteamericano, que ya ha entrado en su 40.º día, no solamente altera la vida de millones de personas con recortes en programas federales, sino que también afecta a los compromisos de Washington ante sus aliados de la Alianza Atlántica.

De acuerdo con una fuente de Axios en el Departamento de Estado, se ha visto afectada la entrega de armas, incluidos misiles AMRAAM, sistemas de combate Aegis y lanzamisiles HIMARS, para países aliados como Dinamarca, Croacia y Polonia. Si bien se desconoce el destino final de las exportaciones, las armas vendidas a aliados de la OTAN suelen transferirse luego para apoyar a Ucrania.

«Esto realmente está perjudicando tanto a nuestros aliados y socios como a la industria estadounidense, que no puede entregar muchas de estas capacidades críticas en el extranjero», reveló un alto funcionario del organismo.

Por otra parte, el informante subrayó que las operaciones pendientes incluyen tanto ventas directas de armas del Gobierno estadounidense a aliados de la OTAN como licencias para que empresas privadas de defensa de EE.UU. exporten armamento. Se recalca que, normalmente, el proceso para aprobar este tipo de ventas «es simple y no genera controversias».

El medio explica que esto pasa debido a que la Ley de Control de Exportación de Armas exige que las propuestas de venta de armamento sean revisadas por el Congreso, pero muchos empleados del Departamento de Estado encargados de informar al personal de los comités del Congreso y de garantizar que el proceso se complete han sido suspendidos temporalmente, lo que ha provocado el bloqueo.

«Los demócratas están bloqueando ventas críticas de armas, incluso a nuestros aliados de la OTAN, lo que daña la base industrial estadounidense y pone en riesgo la seguridad de nuestro país y de nuestros socios», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«¿Qué mundo queremos dejar?»: Sánchez habla sobre sus «discrepancias de fondo» con Trump

El aumento del gasto militar por parte de los miembros de la OTAN debería medirse en base a las capacidades de cada país y no del PIB como ha pedido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así lo aseguró el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez en una entrevista concedida a El País, publicada este domingo. […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia golpea más instalaciones energéticas ucranianas que apoyan a las FF.AA. de Kiev

Las tropas rusas atacaron más instalaciones energéticas que dan soporte al complejo militar-industrial de Ucrania, informó este domingo el Ministerio de Defensa. Además, el organismo comunicó que las fuerzas de Kiev perdieron 1.330 efectivos militares en la zona de la operación especial en un solo día. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

China suspende una restricción clave respecto a EE.UU.

Pekín ha suspendido por más de un año la prohibición de exportación a Estados Unidos de ciertos productos de doble uso, informó el domingo el Ministerio de Comercio del país asiático. «Con su aprobación, y con vigencia inmediata hasta el 27 de noviembre de 2026, se suspende el párrafo 2 del Comunicado del Ministerio de Comercio n.º 46 […]

Más info