Bailaque no se presentó en el Consejo de la Magistratura y se defendió por escrito: el Gobierno define si aceptará la renuncia


El Juez Federal de Rosario había presentado un descargo ante la Comisión, el cual, lo citó para hoy. El jueves se firmaría un dictamen recomendado el juicio político.

El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, presentó un descargo por escrito ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura; pero no acudió, se defendió por el escrito. El magistrado lo había citado por el artículo 20 del Reglamento, equiparable a una indagatoria en sede judicial.

“Cada una de mis decisiones jurisdiccionales fue adoptada conforme a derecho, con sujeción a la normativa procesal y sustancial vigente, y dentro del marco de autonomía e independencia que la Constitución Nacional garantiza a los magistrados judiciales de la Nación“, expresó en el escrito el Juez.

El próximo jueves a las 10.30hs, la comisión se reunirá y podría firmar un dictamen recomendando el juicio político, que deberá ser aprobado por el plenario. El proceso se interrumpirá si el Gobierno acepta la renuncia, que está bajo estudio del Ministerio de Justicia desde la semana pasada. La decisión de aceptarla o no está en manos del Poder Ejecutivo.

Bailaque rechaza todas las acusaciones, especialmente la que lo vinculó con uno de los más reconocido del grupo de narcotráfico en Rosario, Esteban Alvarado.

La Justicia de Rosario ordenó la prisión preventiva del Juez a fines de abril, pero la medida no se hizo efectiva. Después de eso, la Cámara Federal de esa ciudad le concedió la prisión domiciliaria.

En caso de rechazarla el jueves que viene, el juez continuará bajo investigación de la Comisión de Acusación que deberá seguir el trámite disciplinario hasta llegar al Jury de Enjuiciamiento.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Gobierno está preocupado por las elecciones bonaerenses | Un suelo resbaladizo para los libertarios

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Alianzas a la carta y sociedades transitorias: 24 elecciones que tendrán lógica propia

Ningún espacio se salva de esas peculiaridades. Caso a caso, provincia a provincia. Y que empiece el show. Los libertarios, solos o con aliados En todos los campamentos pasan el peine grueso por el mapa. El fino se pasará para el cierre de listas, con deadline para el 17 de agosto. Por lo pronto, trazan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Congreso que Javier Milei imagina a partir del 10 de diciembre: más reactivo que reformista

El presidente Javier Milei promete una fase reformista para la segunda parte de su mandato. Al menos las encuestas le dan a La Libertad Avanza motivos para ilusionarse con un crecimiento exponencial en el Congreso, por donde deberían pasar los proyectos de ley que habiliten esas transformaciones, tras dos años en los que los libertarios […]

Más info