Bancarios acordaron un nuevo aumento: a cuánto asciende el salario mínimo


El gremio lleva un acumulado de 11,6% de aumento en los primeros cuatro meses del año sobre los salarios de diciembre pasado.

@La_Bancaria

La Asociación Bancaria llegó a un nuevo acuerdo paritario con las cámaras del sector para actualizar los salarios de abril de acuerdo a la inflación. De esta manera, el nuevo piso salarial pasará $1.831.812,66, teniendo el cuenta el bono que perciben los trabajadores por la participación en las ganancias ($79.159,46).

A través de un comunicado, el gremio dirigido por Sergio Palazzo también anunció que el Día del Bancario también tendrá una actualización y pasará a tener un mínimo de $1.562.429,69, que se podrá corregir en futuras negociaciones.

El acuerdo fue firmado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).

Los montos iniciales corresponden a la actualización de abril de 2025 y se aplicarán a todas las remuneraciones mensuales, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales. El gremio lleva un acumulado de 11,6% de aumento en los primeros cuatro meses del año sobre los salarios de diciembre pasado.

El retroactivo de los salarios de abril se cobrará junto con el pago de mayo.

El convenio de trabajo de los bancarios implica una actualización salarial mensual en función a la inflación y a su vez también perciben un bono por la participación en las ganancias.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/La_Bancaria/status/1923056178466017711&partner=&hide_thread=false

A diferencia de otros gremios, mantienen una cláusula para mantener los pisos salariales actualizados acorde a la inflación, mientras el Gobierno presiona al resto de los sindicatos a firmar mejoras que no superen el 1% por mes.

El Gobierno rechazó la homologación de paritarias de Comercio

El Gobierno informó el viernes pasado que no homologará el acuerdo paritario firmado entre el sindicato de Comercio y las cámaras del sector y dio un nuevo paso para intentar readecuarlo. Mientras el oficialismo expresa que se respalda en el «interés general«, el gremio ratificó la necesidad de que se concrete lo acordado: 5,4% de aumento salarial en tres tramos.

A través de un comunicado de la Secretaría de Trabajo, el Gobierno nacional afirmó que «se encuentra en pleno análisis de la situación vinculada a la dificultad de orden público e interés general en relación con la homologación de la última paritaria del sector de comercio». Además de indicar que «está evaluando los términos del acuerdo suscripto entre las partes», afirmó que «en los próximos días convocará a las mismas con el objetivo de renegociar el contenido, con vistas a alcanzar un nuevo acuerdo».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¡Comprá con ahorro! Pagá con la app en este supermercado y obtené un descuento imperdible

Esta reconocida cadena de compras ofrece beneficios y promociones exclusivas abonando con distintas billeteras virtuales. Depositphotos En los últimos años, las billeteras virtuales se consolidaron como uno de los medios de pago más elegidos en Argentina. Esto se debe a su comodidad y versatilidad para realizar operaciones cotidianas como enviar dinero entre conocidos, pagar servicios […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Afirman que el plan de Luis Caputo replica elementos del éxito israelí: las 3 diferencias que pueden complicar el resultado

Frente a las crecientes expectativas de devaluación, y en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a mediados de abril el Gobierno desechó el cuestionado «crawling peg» del 1% mensual para dar paso a un nuevo régimen de bandas de flotación. El mismo implicó un incremento inicial de casi 9% en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Lo que se dice en las mesas: una elección en manos de los núcleos duros y lo que mira el mercado más allá de la inflación y reservas

El mercado espera reformas después de las elecciones. ¿La laboral sería punta de lanza? El Talón de Aquiles del Gobierno. A nivel global, ¿se revirtió la mala reputación de mayo?. A EEUU le faltan revisar 88 acuerdos comerciales. Ámbito Conversaciones y encuentros dominados por la apatía sobre el devenir electoral no dejaron de reflejar las […]

Más info