El diputado de La Libertad Avanza, Alberto «Bertie» Benegas Lynch, dio a entender que diputados de las bancadas dialoguistas estuvieron dispuestos a cambiar su voto por un lugar en las listas de La Libertad Avanza durante la sesión del miércoles pasado, en la que se rechazó una serie de DNU escritos por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Entre éstos, cabe mencionar los de achicamiento del INTA y el INTI, disolución de Vialidad Nacional, y la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría.
«No te puedo dar nombres porque se me arma un despelote fenomenal», confesó el diputado de LLA al dar cuenta de que conocía por nombre y apellido a los legisladores que estuvieron dispuestos a negociar sus votos por un lugar para renovar su banca dentro de las filas oficialistas. Benegas Lynch solo indicó que eran los integrantes de los bloques que representan «un tercio de la cámara» descontando a la oposición nucleada en Unión por la Patria y la izquierda; como también al bloque oficialista (incluido el PRO).
«No me dejan hablar»
El diputado libertario, que calificó como «un día negro» el resultado de la votación de la sesión especial del miércoles pasado, dijo que se tentó con intervenir en la Cámara para «prender fuego a todos los diputados que, por lo menos, para defender los DNU de Sturzenegger iban a hacer una maniobra para no dar quórum«, pero señaló que el bloque oficialista «no me dejan hablar».
Benegas Lynch sí confirmó que había un acuerdo para levantarse y no dar quórum al momento en que se votaran los rechazos a los DNU firmados por el presidente, pero escritos por Sturzenegger, respecto del desarme del Estado a partir de las facultades delegadas que el Congreso otorgó al Poder Ejecutivo hasta el pasado 8 de julio. «Se comprometieron a levantarse y no lo hicieron«, confirmó el diputado.
Con esa revelación, en diálogo con Radio Rivadavia, «Bertie» argumentó que la abrumadora mayoría de votos en contra de la voluntad del oficialismo, que ahora deberá avanzar en nuevos vetos con peligro de que sean rechazados por el Congreso –tal como lo confirmó Milei a través de la cadena nacional del viernes– no se trató de falta de cintura o negociación política. Cabe resaltar que todavía resta la aprobación por parte del Senado.
«Pretende que tengamos cintura y canales de diálogo con tipos que te chantajean«, se quejó «Bertie» antes de soltar sus ganas contenidas de hablar en la Cámara: «Una parte del Congreso quiere romper todo, quiere romper a la Argentina, y otro tercio del Congreso lo usa para chantajearte y meterse a la lista de La Libertad Avanza porque se les está terminando su proceso legislativo».
«O sea, usted dice que era parte de una negociación para poder estar en la lista: Te doy el voto o te lo saco», le repreguntó la periodista. «Directamente«, confesó «Bertie».