Bessent abre la billetera: el Tesoro de EE.UU. compra pesos y promete hasta 40 mil millones de dólares para Argentina  | Guiño a Milei 


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dio un nuevo espaldarazo al gobierno de Javier Milei, al confirmar que su país compró pesos argentinos en el mercado abierto y que trabaja en una “facilidad” adicional de 20 mil millones de dólares, que se sumaría a la línea de swap ya anunciada. En total, el apoyo estadounidense podría trepar a 40 mil millones de dólares, un monto que no pasa inadvertido en un contexto de crisis y desconfianza a días de las elecciones legislativas.

“Mientras Argentina siga implementando buenas políticas, tendrá nuestro apoyo”, dijo Bessent ante periodistas en Washington, en una frase que sonó a respaldo, pero también a advertencia. Consultado sobre si el Tesoro podría comprar deuda argentina, respondió con un escueto “podríamos”, aunque sin precisar plazos ni condiciones.

El nuevo salvavidas financiero

Según adelantó Bloomberg, el funcionario estadounidense lleva semanas negociando con bancos y fondos soberanos para estructurar un plan de financiamiento privado que funcione como “complemento” del swap de divisas ya comprometido.

La propuesta tiene un doble objetivo: apuntalar el peso argentino, que viene de sufrir una fuerte depreciación, y contener la volatilidad política y económica antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Los mercados respiran, pero con cautela

El anuncio tuvo un efecto inmediato en los mercados. Los bonos soberanos argentinos con vencimiento en 2035 subieron casi dos centavos, ubicándose por encima de 59 centavos por dólar, mientras el peso recortó las pérdidas iniciales y cerró sin cambios, en 1.380 por dólar mayorista.

Entre swaps, facilidades y compras de pesos, el gobierno de Milei suma oxígeno en la antesala electoral. Pero el mensaje de Bessent fue claro: el apoyo norteamericano no es un cheque en blanco, sino una inversión política. Y, como toda inversión, espera resultados.

Seguí leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Provincias Unidas en el Congreso: cuál es la apuesta de los gobernadores en un escenario fragmentado

En un intento de demostración de fuerza, los gobernadores de Provincias Unidas se volverán a juntar este miércoles. Será para apoyar a los candidatos porteños Martín Lousteau y Graciela Ocaña, que darán la pelea por una banca en Diputados y otra en el Senado, respectivamente, en las elecciones del próximo 26. El espacio que nuclea […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sturzenegger, «el triple fracasado» | Mariano Recalde dejó mudo al ministro al recordarle su pasado

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, protagonizó un incómodo momento este martes, cuando en una entrevista televisiva el candidato a senador por CABA de Fuerza Patria Mariano Recalde lo acusó de ser un triple fracasado: «Fracasó con De la Rúa y no terminó preso por el megacanje porque la Corte Suprema lo salvó; […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Contravenciones: qué son y cuáles son sus principales características

Las contravenciones son infracciones o violaciones a normas y reglamentos establecidos por la autoridad competente. No constituyen delitos penales, pero sí conllevan una sanción o pena. Se trata de conductas de menor gravedad que los delitos y que están contempladas en leyes o disposiciones específicas. Entre sus principales características se destacan que no figuran en […]

Más info