Bitcoin cae y perfora los u$s113.000, mientras Ethereum se ubica debajo de los u$s4.200


23 de septiembre 2025 – 10:22

Bitcoin y Ethereum, que alcanzaron máximos históricos el mes pasado, cayeron un 9,59% y un 15,6%, respectivamente, desde su pico.

El Bitcoin cayó por debajo de los u$s113.000 y este martes no logra superar ese umbral clave, si bien durante la primera parte del día subía tibiamente, ahora se da vuelta y cae apenas 0,05% en las últimas 24 horas. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin registraron salidas netas de más de 360 millones de dólares el 22 de septiembre. En tanto, Ethereum anota una leve baja y opera en u$s4.198.

La criptomoneda líder y Ethereum, que alcanzaron máximos históricos el mes pasado, cayeron un 9,59% y un 15,6%, respectivamente, desde su pico.

Entre las altcoins la tendencia es bajista, las caídas más destacadas son las de Hyperliquid (-3,2%), Tron (-1,7%), Solana (-1,7%) y Cardano (-0,9%).

Criptomonedas

¿Se avecina otra caída de Bitcoin?

Bitcoin pasó el inicio de semana atrapado entre los 112.000 y 113.000 dólares, con una volatilidad limitada a una liquidación bajista en los 107.000 dólares y un rango alcista en la franja de 118.000-122.000 dólares, señaló la firma de análisis on-chain CryptoQuant.

CryptoQuant dijo que un escenario de “empleo caliente e inflación persistente” en Estados Unidos podría arrastrar a BTC por debajo de los 107.000 dólares. Por otro lado, una cifra más moderada podría empujarlo al rango de 118.000 a 122.000 dólares.

El analista de mercados bursátiles y cripto conocido como Heisenberg destacó una zona de soporte crucial entre los 3.900 y 4.100 dólares para Ethereum, añadiendo que mantener este nivel es esencial para el impulso alcista.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Reunión Donald Trump-Javier Milei: qué espera el Gobierno que se anuncie hoy y cómo puede impactar en el dólar y los bonos

La cita, programada inmediatamente después del discurso de Trump ante el plenario de la ONU, podría derivar en el anuncio oficial de un préstamo del Tesoro de Estados Unidos al Banco Central de la República Argentina (BCRA), destinado a afrontar vencimientos de deuda en los próximos meses y reforzar las reservas netas, erosionadas por presiones […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La OCDE recortó la previsión para la Argentina y prevé un crecimiento del 4,5% este año

La OCDE recortó la previsión para la Argentina y prevé un crecimiento del 4,5% este año Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno oficializó eliminación temporal de las retenciones a la carne vacuna y aviar

La norma, publicada este martes en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas generadas por las operaciones dentro de los tres días hábiles posteriores […]

Más info