Bitcoin se desinfla tras alcanzar su récord y las criptomonedas bajan hasta 5,7%


18 de agosto 2025 – 21:13

La mayor criptomoneda cede terreno tras su récord histórico, en medio de la cautela por Jackson Hole y la tensión geopolítica que suma presión sobre los mercados.

Depositphotos

El bitcoin se aleja del máximo histórico alcanzado la semana pasada y sobre el final de este lunes 18 de agosto cae 1,1% hasta los u$s116.258, según Binance, en un contexto de cautela de los inversores que evalúan los riesgos geopolíticos y esperan las definiciones de política monetaria que pueda dejar el simposio de Jackson Hole.

El resto de las criptomonedas también arrojan variaciones negativas, en su mayor parte, destacándose las de Avalanche (-5,7%), Toncoin (-5,6%) y Dogecoin (-5,1%). Por su parte, Ethereum pierde 3,6% en las últimas 24 horas, a u$s4.320.

La clave en las criptomonedas esta semana

El encuentro anual de banqueros centrales, organizado por la Reserva Federal de Kansas City, se desarrollará del 21 al 23 de agosto y tendrá como protagonista al presidente de la Fed, Jerome Powell, cuya intervención será seguida de cerca por los mercados en busca de pistas sobre los próximos pasos en materia de tipos de interés.

Los últimos datos macroeconómicos en Estados Unidos enfriaron las expectativas de un recorte agresivo en septiembre. Los operadores pasaron de descontar una baja de 50 puntos básicos a anticipar un recorte más moderado de 25 puntos básicos.

Según Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para Latinoamérica en XS.com, “el retroceso del bitcoin tras alcanzar un máximo de 124.500 dólares refleja la fuerte influencia de los indicadores macroeconómicos en el mercado cripto. La volatilidad de corto plazo contrasta con un escenario de creciente adopción institucional y estrategias corporativas más sofisticadas”.

El experto advierte que, aunque la inflación y las decisiones de la Fed seguirán marcando el pulso en el corto plazo, “el interés estructural por el bitcoin y otros activos digitales se mantiene sólido”.

En paralelo, los mercados se muestran atentos a la agenda geopolítica: el viernes Donald Trump se reunió con Vladimir Putin sin lograr un alto el fuego en Ucrania, y este lunes el presidente estadounidense recibirá a Volodímir Zelenski junto a varios líderes europeos, en un nuevo intento de acercamiento diplomático.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street recortó pérdidas, con un mercado atento a la cumbre Trump-Zelenski y a Jackson Hole

Wall Street finalizó dispar este lunes 18 de agosto, ya que los inversores optaron por la cautela antes de la reunión entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de EEUU Donald Trump en Washington, así como del próximo Simposio de Jackson Hole. El índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,08% a […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Juicio por YPF: la Argentina obtuvo un nuevo fallo favorable, esta vez de la justicia de Irlanda

Según informó la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN): «En dicho proceso buscaban el reconocimiento y ejecución en Irlanda del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la República Argentina al pago de más de 16 mil millones de dólares más intereses, el cual todavía se encuentra […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Moody‘s destacó la desaceleración de la inflación en la Argentina y mejoró sus perspectivas para la región’

18 de agosto 2025 – 17:02 La calificadora de riesgo corrigió al alza sus proyecciones de crecimiento para América latina en 2025. Foto: AFP La calificadora de riesgo Moody’s destacó la desaceleración de la inflación en la Argentina en lo que va del año y mejoró sus perspectivas para el resto de la región en […]

Más info