Bitcoin sube y queda a un paso de los u$s120.000, mientras las altcoins operan con altibajos


El bitcoin queda a un paso de los u$s120.000, mientras Ethereum ajusta tras una fuerte suba semanal. La toma de ganancias inicial se recalibró y ahora cotizan mixtas en medio de señales políticas y monetarias que sostienen el interés institucional en los criptoactivos, en un contexto de expectativa por la política de tasas de la Fed y mayor respaldo regulatorio en EEUU.

Depositphotos

El mercado de criptomonedas opera con mayoría de bajas este martes, tras una semana marcada por subas sostenidas y renovado interés institucional. El bitcoin (BTC) se da vuelta y sube 1,9%, según Binance, hasta los u$s119.554, mientras que Ethereum (ETH) recorta un 1,1%, tras haber acumulado un alza del 20,7% en los últimos 7 días, y se mantiene cerca de los u$s3.714.

Por su parte, el resto de las altcoins operan mixtas con bajas de hasta 1,5% encabezadas por Dogecoin y subas de hasta 3% lideradas por Solana.

Ajuste esperado tras una fuerte racha alcista

Analistas del mercado minimizan el retroceso actual. “Es una pausa técnica después de subas intensas y continuas. No cambia la tendencia de fondo”, aseguran desde distintas casas de análisis.

De hecho, los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado cerraron ayer su primera sesión con salidas netas tras doce consecutivas de entradas, mientras que los ETF de ethereum encadenaron su duodécima jornada con flujos positivos, reflejando el interés institucional por esta clase de activos, especialmente ante el contexto regulatorio y monetario actual.

Señales políticas y monetarias que sostienen el optimismo

El interés de grandes actores políticos y financieros también apuntala el entusiasmo. El lunes, Trump Media, la empresa de redes sociales del expresidente Donald Trump, anunció una inversión de u$s2.000 millones en bitcoin, reafirmando su estrategia de respaldo a los activos digitales. El anuncio reactivó la hipótesis de que una administración procripto podría prolongar el ciclo alcista más allá de los patrones históricos.

En paralelo, la Cámara de Representantes estadounidense avanza con legislación favorable al ecosistema, incluyendo la Ley GENIUS sobre ‘stablecoins’, mientras que las declaraciones del CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, marcan otro giro simbólico. El ejecutivo, que en 2017 calificó a bitcoin de “fraude”, ahora admite que defiende el derecho de los inversores a operar con criptomonedas. El banco está evaluando lanzar préstamos respaldados por BTC y ETH, según reportó el Financial Times.

¿Qué se espera de la Fed?

Otro factor que sostiene el entusiasmo es el posible cambio de postura de la Reserva Federal (Fed). La inflación en EE.UU. mostró una desaceleración mayor a la esperada, lo que hace pensar que el ciclo de recortes de tasas podría comenzar entre septiembre y diciembre. Goldman Sachs anticipa tres recortes de 25 puntos básicos, siempre que los precios no vuelvan a acelerarse.

Una política monetaria más laxa suele favorecer a los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas, que históricamente han subido en ciclos de expansión monetaria.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Fenómeno Shein: casi el 70% de la ropa que se compra en la Argentina es importada

Las vidrieras argentinas cambiaron de piel: la remera, el jean, el buzo o el vestido que se ve hoy en una tienda de barrio, en un shopping o en la web, muy probablemente no fue confeccionado en el país. De acuerdo a datos recientes, casi siete de cada diez prendas que se venden en Argentina […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crece la compra minorista de dólares previo a las elecciones

Un millón de personas humanas compraron dólares, durante el mes de junio, por un total de u$s2416 millones, mientras que 544.000 optaron por vender divisas por u$s 396 millones. Cada vez más cerca de las elecciones, el volumen de compras mostró una aceleración en comparación con mayo, cuando se habían adquirido u$s 2262 millones. Los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Buepp: cómo acceder al 30% de descuento en comercios vecinos que otorga la billetera virtual

La billetera virtual del Banco Ciudad tiene un beneficio exclusivo para sus clientes con un interesante reintegro para compras de cercanía. El Banco de la Ciudad de Buenos Aires implementó una promoción especial a través de su billetera virtual Buepp. La oferta brinda un 30% de descuento en compras presenciales realizadas en comercios adheridos al […]

Más info