Bitcoin supera los u$s103.000 y busca revertir su dinámica bajista: las altcoins saltan hasta 20%


Bitcoin(BTC) sube más de 2% en las últimas 24 horas y supera los u$s103.000, según Binance, y trata de superar la dinámica bajista que venía exhibiendo. En la misma línea, Ethereum (ETH) crece casi 4% a la zona de los u$s3.420.

Mientras tanto, entre las altcoins se destacan grandes ganancias, como las de Zcash (+19,9%), SHIBA INU (+12%) y Uniswap (+11,5%).

Reacomodamiento, Wall Street agitado y proyecciones alcistas

En las últimas semanas, los holders de largo plazo liberaron más de 400.000 Bitcoin, una venta estimada en más de u$s40.000 millones, mientras que las direcciones más jóvenes mantienen un ritmo estable de acumulación. Buenbit catalogó este fenómeno como una «redistribución típica de mitad de ciclo», en el que «las “ballenas” reducen exposición tras un largo período de ganancias, mientras nuevos inversores institucionales y minoristas comienzan a absorber la oferta».

Esto sumado al flujo positivo de EFT serán fundamentales para evitar una recaída hacia los u$s88.500, nivel que representa el precio realizado promedio de los inversores activos.

En cuanto al contexto macro, la expectativa por el recorte de tasas de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), así como los récords históricos en los índices accionarios estadounidenses y la firma del nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y China, plantean un escenario de amplia liquidez global y con optimismo para los activos de riesgo, entre ellos BTC y ETH, indica Buenbit.

Sin embargo, la corrección en los índices del mercado de Wall Street, el temor por la desaceleración tras revelarse los datos privados del empleo — el más influyente fue el reporte de Challenger, Gray & Christmas, que mostró 153.000 despidos en octubre, el nivel más alto desde 2008 y un salto del 175% interanual— y una posible burbuja tecnológica impulsada por la IA provocan una mayor prudencia en cuanto a movimientos del mercado.

Desde Buenbit consideraron algunas proyecciones de cara al futuro. Por un lado, la «consolidación sobre los u$s100.000 como zona de soporte estructural. Rebote progresivo hacia el rango de u$s 112.500–120.000, condicionado a la reanudación de flujos positivos en los ETF», así como también «mayor interés institucional en instrumentos de renta cripto regulada (ETF y ETP) ante la normalización de tasas en EE.UU».

«Miedo extremo» y el efecto dominó

Desde comienzos de semana se vio un retroceso generalizado en la cotización de las principales criptomonedas del mundo. Si bien durante la jornada del jueves se vio un rally de alivio efímero, marcado en parte por las declaraciones optimistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la industria cripto, la tendencia volvió a la baja, en un marco de alta especulación y preocupación.

De hecho, el mercado volvió al modo de “miedo extremo”, según el Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas.

Algunos analistas sugieren que la caída de Bitcoin puede ser un factor determinante para entender la tendencia, como si hubiese provocado un efecto dominó. Sin embargo, hay optimismo en que vuelva a subir dentro del corto plazo. El reconocido analista de criptomonedas Ali Martínez destacó que Bitcoin históricamente ha repuntado cuando las pérdidas realizadas caen por debajo del 12%. “Ahora está en –11%, lo que indica un posible rebote por delante”, vaticinó.

En la misma línea parecen estar los analistas de J.P. Morgan, quienes predicen que podría subir hasta los u$s170.000 en un periodo de entre 6 y 12 meses.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La city elevó a 2,2% la inflación esperada para octubre, pero mejoró pronósticos a futuro: para 2026 prevé menos de 20%

7 de noviembre 2025 – 19:11 El BCRA publicó un nuevo REM, realizado entre el 29 y el 31 de octubre, luego del resultado de las elecciones legislativas. Las proyecciones para el PBI de 2025 no acusaron cambios. Depositphotos Los gurúes de la city elevaron su pronóstico de inflación para octubre, pero mejoraron sus expectativas […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street bajo presión: el Nasdaq sufrió su mayor caída semanal en más de siete meses

Los principales índices de Wall Street finalizaron mixtos tras arrancar la jornada con una fuerte baja, aunque en la semana el Nasdaq cerró con su mayor caída desde fines de marzo ante la procupación por una burbuja de IA. Las pérdidas se redujeron significativamente al final de la sesión, tras conocerse los avances en las […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar blue sufrió su segunda caída semanal seguida y cerró a más de $100 de su récord

7 de noviembre 2025 – 17:23 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue bajó $20 y cerró a $1.395 para la compra y a $1.415 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. De esta manera, ya está $135 abajo de su […]

Más info