Bitcoin trepa a u$s113.000 tras el dato de inflación en EEUU y la expectativa de un mayor recorte de tasas


10 de septiembre 2025 – 12:56

Durante este miércoles se conoció que la inflación mayorista de Estados Unidos fue menor a lo esperada. Un dato que esperanza a los mercados sobre la posibilidad de varios recortes de tasas durante el año.

Depositphotos

El mercado de las criptomonedas opera al alza este miércoles 10 de septiembre. En el caso de Bitcoin (BTC), el activo más importante del mercado, la suba diaria es del 2,5% al comienzo del día y se ubica por encima de los u$s113.800, según Binance.

En tanto, Ethereum (ETH) cotiza casi estable en torno a los u$s4.400, con un incremento diario de 2,7%. Entre las principales altcoins, Solana registra el mayor incremento, con 4,8%. Le siguen Cardano, con 3,2% y BNB, con 2,6%.

El buen dato de EEUU impulsa a Bitcoin

Durante la mañana de este miércoles se conoció la inflación mayorista de Estados Unidos, que durante agosto arrojó una deflación de 0,1% en la comparativa mensual. En ambos casos, fueron datos por debajo de lo esperado.

El buen dato del Índice de Precios al Productor (PPI) no solo solidificó las expectativas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos recorte las tasas de interés en su reunión el próximo 17 de septiembre, sino que incrementó las expectativas de que haya nuevos recortes en lo que resta del año.

Se trata de un escenario que renovaría el apetito por los activos de riesgo entre los inversores, ya que abarataría los costos de endeudamiento, como son las criptomonedas.

Este jueves se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación minorista, y el último dato de peso que tendrá la Fed antes de tomar su decisión.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y compromete la defensa del techo cambiario con reservas

10 de septiembre 2025 – 12:33 El ministro sostiene el esquema de bandas cambiarias. Si es necesario, utilizará reservas. Viajará a EEUU para negociar mayor respaldo. El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Washington para reunirse con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y otras autoridades. El objetivo es revisar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

En este contexto, la expectativa de la jornada se posa sobre las tasas en vísperas de la licitación del Tesoro y el dato de inflación que dará a conocer el INDEC que podría mostrar un número por debajo del 2%. En este contexto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street extienden subas de hasta […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La recomendación del economista que escucha Javier Milei para pasar la turbulencia tras el revés electoral

El economista Juan Carlos de Pablo analizó el revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un hecho que impactó de lleno en los mercados financieros, y planteó que el oficialismo “tiene que seguir actuando con la hipótesis de los bomberos ”. Según advirtió, el presidente Javier Milei no modificará la […]

Más info