Bitcoin vuelve a caer y perfora un soporte clave en medio de las tensiones comerciales


El entusiasmo en el mercado cripto se evaporó. Bitcoin retrocede 1,9% este martes y perforó un umbral técnico clave al cotizar apenas arriba de los u$s108.000, quebrando la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ubicada en u$s109.500. El movimiento ocurre mientras el mercado espera con ansias la reunión prevista para la próxima semana entre Donald Trump y Xi Jinping en Seúl.

La ruptura de ese soporte técnico podría anticipar debilidad en el mediano plazo. Si se replica el patrón de correcciones anteriores de magnitud similar, el activo digital podría testear el nivel psicológico de los u$s100.000, un piso crítico para la continuidad del ciclo alcista.

Los inversores de corto plazo, que según datos de BGeometrics compraron en promedio por encima de los u$s113.000, podrían intensificar la presión vendedora ante pérdidas de varios puntos porcentuales. La resistencia más cercana se consolidó nuevamente en torno a los u$s110.000.

Ni siquiera las recientes compras por parte de la mayor tesorera de Bitcoin, Strategy, lograron apuntalar el precio, mientras que los flujos hacia los fondos cotizados (ETF) especializados muestran signos de debilitamiento.

Caídas generalizadas en el mercado cripto

Ethereum (ETH) profundiza las pérdidas con una baja superior al 3%, cediendo hasta los u$s3.840. El rojo también predomina en las altcoins: resaltan las pérdidas de ChainLink (-7,8%), Toncoin (-4,9%) y Avalanche (-4,5%).

El Índice de Miedo y Codicia Cripto continúa reflejando un escenario de «miedo» en el mercado. Estas lecturas históricamente señalan oportunidades potenciales de compra, pero también indican la escasa convicción de los inversores en un rebote de corto plazo.

Optimismo entre analistas pese a la corrección

A contramano del sentimiento del mercado, la mayoría de los analistas mantiene una visión constructiva. En un informe reciente, Glassnode calificó las últimas caídas como una «depuración, no un fracaso» del rally, argumentando que el apalancamiento se redujo, se compraron coberturas y las posiciones se limpiaron.

La firma destacó que el interés abierto en futuros y las tasas de financiamiento cayeron drásticamente, los flujos de ETF se tornaron neutrales y las métricas de ganancias en cadena muestran que los operadores están asumiendo pérdidas sin capitular completamente. Para Glassnode, esto constituye una señal de normalización defensiva más que de colapso estructural.

Arca, firma de inversión en activos digitales, comparte ese diagnóstico. Los expertos de la compañía sostienen que las ventas de los últimos días responden más a un «reinicio» del ciclo alcista que a su colapso, aunque advierten que llevará tiempo recuperar el terreno perdido tras la liquidación masiva de posiciones apalancadas desencadenada por el repunte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

En su último reporte, Arca identificó signos de «sanación estructural», como el aumento del 15% en los volúmenes de los exchanges y el incremento de contratos perpetuos descentralizados.

En el horizonte: IPC y decisión de la Fed

En el plano macroeconómico, los inversores aguardan la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de Estados Unidos previsto para esta semana. El dato será la referencia más importante para la Reserva Federal (Fed) antes de su reunión de la próxima semana, donde el mercado anticipa de forma casi unánime un recorte de tasas de 25 puntos básicos.

Sin embargo, no existen certezas sobre la publicación del dato, debido a que el cierre del gobierno de Donald Trump por la parálisis presupuestaria en el Congreso mantiene cerrada las agencias federales desde el 1 de octubre, algo que la administración republicana espera que finalice esta semana.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Recibí productos sin gastar un solo dólar: todo lo que tenés que saber de los regalos de Temu

21 de octubre 2025 – 20:30 Con solo un celular y algo de tiempo, podés acceder a productos sin poner un dólar. Temu redefine el juego de los regalos en línea. Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo Con el avance de las plataformas de comercio online, cada vez más personas buscan formas de conseguir productos sin vaciar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Empeoraron las expectativas de industriales para fin de año: más del 96% descarta crear empleos ante mayor incertidumbre

21 de octubre 2025 – 18:42 También hubo un fuerte deterioro en las proyecciones sobre ventas. En supermercados y mayoristas las previsiones son algo más optimistas. Producto de la creciente incertidumbre, previo a las elecciones legislativas, las expectativas de los empresarios industriales para el último trimestre de 2025 empeoraron, tanto en materia de ventas como […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este martes 21 de octubre

21 de octubre 2025 – 18:18 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro tarjeta marcó los $2.258,37. El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.679,06 para la compra y a $1.769,62 para la venta, según el promedio de cotizaciones del Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder […]

Más info