Bolivia busca comprar y vender oro para fortalecer sus reservas internacionales.

El Gobierno boliviano impulsa una ley de compra y venta de oro, mediante el Banco Central de Bolivia (BCB), con la finalidad de fortalecer sus Reservas Internacionales Netas (RIN), que está en 4.500 millones de dólares, informó el asesor principal de Política Económica del BCB, Sergio Colque.

«El BCB presentó este proyecto de norma con el objeto de comprar oro de los productores nacionales, lo cual va a permitir fortalecer las reservas «, planteó, en entrevista con la radio local Panamericana.

Consultado sobre si también se podrá vender el oro de las RIN, respondió: «Lo que hemos puesto en el proyecto de norma es que nosotros queremos una administración moderna, todos los bancos centrales hoy en día compran y venden el oro. Lo que queremos nosotros con la norma es dotarle al BCB los instrumentos financieros para hacer operaciones para una administración eficiente«.

Actualmente, la norma boliviana prohíbe la venta del oro de las reservas internacionales y el proyecto de ley genera susceptibilidad entre la población, de acuerdo con reportes de la prensa boliviana.

Ley 175, que data del año 2011, ya autorizaba la compra de oro a empresas nacionales y ahora se busca ampliar la operación a empresas privadas y realizar procesos comerciales.

«Nos permitiría dotarle de instrumentos y operaciones financieras [al BCB] con el oro, lo cual nos va a permitir generar niveles de rentabilidad, de seguridad y también de liquidez«, indicó.

Las RIN de Bolivia están conformadas por oro, por un valor de 2.600 millones de dólares, y el resto está en divisas, es decir en dólares.

El proyecto de ley ya fue aprobado en la comisión de planificación de la Cámara de Diputados.

Las reservas sirven a un país para garantizar los pagos internacionales como exportaciones, importaciones, remesas, entre otras transacciones.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Ilya Naimushin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info