Bolivia defiende contrato con empresa china por el litio ante amenazas de injerencia de EEUU.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió este 21 de marzo el contrato firmado con el consorcio chino Catl Brunp & CMOC (CBC) para iniciar la industrialización de litio, ante las amenazas de la jefa del Comando Sur de que su país está al frente de una «década decisiva» para asumir el control del Hemisferio Sur.

«Bolivia, fiel a la protección de la soberanía y de sus recursos naturales, ha firmado un contrato para industrializar nuestro litio. Se van a derivar de ahí más de 42 industrias que van generar empleo para los bolivianos y eso preocupa a algunos países que están mirando el litio», afirmó Arce, en un congreso de mujeres campesinas e indígenas en el departamento de Tarija (sur).

La CBC de China invertirá 1.000 millones de dólares en la primera etapa, para la construcción de las dos plantas industriales, que producirán cátodos y baterías de litio.

«Estamos seguros que los debates, aquí, en la ciudad de Tarija, van a tomar muy en cuenta este escenario político que vamos a enfrentar y que ya estamos enfrentando esas ambiciones extranjeras en nuestro país, especialmente sobre nuestros recursos naturales y sobre el litio, en particular», puntualizó.

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, manifestó el 8 de marzo ante la Cámara de Representantes de su país que China estaba expandiendo su influencia en Sudamérica y el Caribe, mientras su país estaba al frente de una «década decisiva» para asumir el control del hemisferio sur, de acuerdo con un reporte de RT.

El proceso de industrialización de litio se inició en los salares de Uyuni y Coipasa, en el suroeste boliviano, y la meta es la exportación de baterías de litio bolivianas en el primer semestre de 2025, según el mandatario boliviano.

Bolivia, con 21 millones de toneladas de litio, forma parte del Triángulo del Litio en Latinoamérica junto a Argentina, con 19 millones de toneladas de litio, y Chile, con 9 millones de toneladas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/Luis Alberto Arce Catacora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

¿Estás entre ellas? Las 2 generaciones que más caen en estafas de IA

Los avances en la inteligencia artificial (IA) han llevado el mundo de las estafas en línea a otro nivel. Con herramientas que permiten crear imágenes, videos y voces que parecen reales, las extorsiones en Internet se han vuelto más creíbles que nunca, llegando a engañar incluso a los más expertos en tecnología. Entre las víctimas […]

Más info
Mundo Multipolar

El jefe del Pentágono se hace viral por su ‘corbata rusa’ en la reunión con Zelenski, y J.D. Vance lo comenta

El secretario del Departamento de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, se hizo viral en las redes sociales por la corbata que llevó en la reunión con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, que se celebró este viernes en Washington. Muchos usuarios de redes sociales publicaron una foto de Hegseth en una corbata de tres […]

Más info
Mundo Multipolar

Escritor, bailarín y sastre: las facetas poco conocidas del santo venezolano José Gregorio Hernández

La espera ha terminado. Este domingo se lleva a cabo la ansiada ceremonia de canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y de Carmen Rendiles en la Plaza San Pedro del Vaticano. José Gregorio Hernández es el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia católica. La causa de santidad comenzó en 1949. Desde ese entonces ha recorrido un […]

Más info