Bolivia defiende contrato con empresa china por el litio ante amenazas de injerencia de EEUU.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió este 21 de marzo el contrato firmado con el consorcio chino Catl Brunp & CMOC (CBC) para iniciar la industrialización de litio, ante las amenazas de la jefa del Comando Sur de que su país está al frente de una «década decisiva» para asumir el control del Hemisferio Sur.

«Bolivia, fiel a la protección de la soberanía y de sus recursos naturales, ha firmado un contrato para industrializar nuestro litio. Se van a derivar de ahí más de 42 industrias que van generar empleo para los bolivianos y eso preocupa a algunos países que están mirando el litio», afirmó Arce, en un congreso de mujeres campesinas e indígenas en el departamento de Tarija (sur).

La CBC de China invertirá 1.000 millones de dólares en la primera etapa, para la construcción de las dos plantas industriales, que producirán cátodos y baterías de litio.

«Estamos seguros que los debates, aquí, en la ciudad de Tarija, van a tomar muy en cuenta este escenario político que vamos a enfrentar y que ya estamos enfrentando esas ambiciones extranjeras en nuestro país, especialmente sobre nuestros recursos naturales y sobre el litio, en particular», puntualizó.

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, manifestó el 8 de marzo ante la Cámara de Representantes de su país que China estaba expandiendo su influencia en Sudamérica y el Caribe, mientras su país estaba al frente de una «década decisiva» para asumir el control del hemisferio sur, de acuerdo con un reporte de RT.

El proceso de industrialización de litio se inició en los salares de Uyuni y Coipasa, en el suroeste boliviano, y la meta es la exportación de baterías de litio bolivianas en el primer semestre de 2025, según el mandatario boliviano.

Bolivia, con 21 millones de toneladas de litio, forma parte del Triángulo del Litio en Latinoamérica junto a Argentina, con 19 millones de toneladas de litio, y Chile, con 9 millones de toneladas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/Luis Alberto Arce Catacora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El riesgo oculto para tu salud de las luces nocturnas

Una nueva investigación sugiere que la exposición a la luz durante la noche podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Según el estudio, en el que se analizó a casi 89.000 adultos durante más de nueve años, las personas expuestas a más luz nocturna tenían mayor riesgo de desarrollar enfermedades como infarto, insuficiencia cardíaca, fibrilación […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump evalúa su primer cheque para Kiev

El presidente de EE.UU., Donald Trump, está considerando autorizar por primera vez nuevos fondos militares para Ucrania desde que asumió el cargo en enero, informó CBS News citando fuentes diplomáticas anónimas. Estos fondos, según las fuentes, podrían destinarse a enviar un mensaje a Rusia, que ha intensificado su ofensiva en el conflicto con Ucrania los […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov: Moscú y Pionyang luchan para que Eurasia no se convierta en un «feudo de la OTAN»

Moscú y Pionyang están luchando para que el continente euroasiático no se convierta en un «feudo de la OTAN», afirmó este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una recepción oficial ofrecida por el Gobierno de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) con motivo de su visita al país asiático. […]

Más info