Bolivia se encamina a tener «un liderazgo en industrialización de litio».

Bolivia está camino a convertirse en uno de los líderes en la industrialización de litio con la firma de convenios, declaró el analista y exministro de Autonomías, Hugo Siles. La firma entre el Estado boliviano y Uranium One Group de Rusia y la corporación Citic Guoan de China se suma a la primera, el consorcio chino Catl Brunp & Cmoc (CBC), con estas inversiones Bolivia estará en capacidad de producir, industrializar y comercializar al menos 100.000 toneladas de carbonato de litio anuales.

«Con la firma entre el Estado boliviano y estas dos empresas, Uranium One Group de Rusia y la corporación Citic Guoan de China, dos empresas de liderazgo mundial en el manejo de tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y la fabricación de baterías para automóviles eléctricos, Bolivia va camino a consolidarse como uno de los países de liderazgo en materia de industrialización de litio», afirmó Hugo Siles, quien fue ministro de Autonomías durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019).

Los dos acuerdos firmados el 29 de junio en La Paz son dos nuevas inversiones que suman 1.400 millones de dólares, con la construcción de plantas de carbonato de litio para la fabricación de baterías de litio.

«Estas dos empresas se suman a la primera, el consorcio chino Catl Brunp & Cmoc (CBC), que también comprometió en enero una inversión de 1.400 millones de dólares. Con estas inversiones, Bolivia estará en capacidad de producir, industrializar y comercializar al menos 100.000 toneladas de carbonato de litio anuales a fines de 2024, cuando las plantas estén concluidas, y en 2025 Bolivia estará operando en el mercado mundial de litio, de las baterías [para autos eléctricos]», proyectó.

El presidente boliviano Luis Arce se puso la meta de dar el salto en la industrialización de litio, porque en el actual contexto global, el litio es un metal altamente codiciado, debido a que en Estados Unidos, Europa y Asia se propusieron hacer el cambio de matriz energética para dejar la energía con combustibles fósiles.

«Además de la inversión, se incluye una factoría de baterías de litio, estudios y trabajos previos para la implementación de una ensambladora de autos eléctricos, lo cual permitirá afianzar a Bolivia a la cabeza de la industrialización de litio», puntualizó.

Con reservas de litio de 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia forma parte del «Triángulo del Litio» junto a Argentina (19 millones de toneladas) y Chile (9 millones de toneladas), que concentran en conjunto las mayores reservas del mundo.

«Es importante destacar que Bolivia, además de tener las mayores reservas certificadas en el mundo, tiene una política progresista y referente en cuanto a sus recursos naturales. Primero los hidrocarburos y ahora el litio. El manejo del litio será soberano y el aprovechamiento prioritario para el país y los bolivianos«, opinó.

La empresa rusa fue parte del proceso de selección de tecnología de extracción directa de litio, de casi dos años, mediante una convocatoria internacional que lanzó el Gobierno boliviano.

Tras una evaluación técnica, demostró que es aplicable a las características de los dos salares en el suroeste del país, con una tasa de recuperación de litio mayor al 80%.

A escala internacional, Uranium One Group, en sociedad con las rusas Rosatom y Níquel Norilsk, manejan uno de los diez depósitos más grandes de litio en el mundo, produciendo carbonato de litio e hidróxido de litio.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Juan Karita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Pakistán afirma haber deshabilitado el 70 % de la red eléctrica de la India

Publicado: 10 may 2025 01:06 GMT Desde la India todavía no han confirmado estas informaciones. Un ciberataque llevado a cabo por Pakistán ha deshabilitado el 70 % de la red eléctrica de la India, informa el canal pakistaní Geo News citando a fuentes de seguridad. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

«Yo estaba a cargo y él ganó»: Biden asume la responsabilidad por la victoria de Trump

Publicado: 9 may 2025 21:00 GMT «Dejamos la economía más fuerte del mundo. No es una hipérbole», afirmó este jueves el expresidente de EE.UU. en una entrevista. El expresidente estadounidense Joe Biden ha asumido la responsabilidad por la victoria de Donald Trump en las elecciones generales del pasado mes de noviembre, tal y como reconoció en […]

Más info
Mundo Multipolar

EN VIVO: Moscú culmina la celebración del Día de la Victoria con espectáculo de fuegos artificiales

Publicado: 9 may 2025 19:01 GMT Rusia celebra cada 9 de mayo la victoria en la Gran Guerra Patria, una de las fiestas más importantes y emotivas de la nación. El tradicional espectáculo de fuegos artificiales pone el punto final al 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria que se ha conmemorado […]

Más info