Bolivia y Argentina consolidan integración energética con línea de interconexión eléctrica.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron en la localidad boliviana de Yacuiba, en el departamento de Tarija (sur), una línea de interconexión eléctrica binacional, para la exportación de electricidad al norte argentino. «Lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de dos países, que consolidan en realidad la integración y cooperación entre países de Sudamérica», expresó el mandatario boliviano.

«Muy contentos con la visita de nuestro hermano presidente Alberto Fernández. Como no podría ser de otra manera, recibir a un hermano presidente con un motivo como este, de dar inicio a las operaciones de la planta termoeléctrica para enviar electricidad a Argentina«, dijo Arce en su discurso.

Bolivia inició en marzo la exportación de electricidad a poblaciones del norte de Argentina, a través de una línea de transmisión de 120 kilómetros entre las localidades de Yagacua, en el departamento de Tarija, y Tartagal, en la provincia de Salta, con una potencia de 120 megavatios (MW).

«Más allá de la inversión, lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de dos países, que consolidan en realidad la integración y cooperación entre países de Sudamérica«, expresó el mandatario boliviano.

A su turno, el presidente argentino destacó el trabajo de Arce y aseguró que mantienen una «linda amistad».

«El trabajo de Lucho se ve aquí en esta planta termoeléctrica que lleva electricidad a Argentina», indicó.

El norte argentino, en palabras de Fernández, ha sido una región históricamente postergada y con gran necesidad de energía eléctrica.

«Esto es un paso importantísimo para la integración de nuestros países. Pensar que en Bolivia se produce la electricidad que los argentinos necesitamos, eso se llama integración, eso llama preocuparse por el otro», resaltó.

El mandatario argentino también destacó que Bolivia, hasta en los peores momentos, abasteció con gas natural a su país.

«Lucho, todo lo que necesites de Argentina lo vas a conseguir. Bolivia y Argentina son parte de la Patria Grande«, prometió.

Bolivia tiene una capacidad de producción de 3.600 MW y la demanda interna llega a 1.658 MW, por lo que alrededor de 1.000 MW están disponibles para la exportación.

Este país también exporta 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural a Argentina.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/@LuchoXBolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Siniestro intento de secuestrar a un niño ocurre en plena calle

Publicado: 8 jul 2025 12:57 GMT Un hombre fue captado en video mientras intentaba secuestrar a un niño de seis años en medio de una calle repleta de gente en el condado de Brooklyn, Nueva York. El incidente ocurrió la noche del pasado domingo, cuando el sospechoso, de 36 años, tomó al menor con un […]

Más info
Mundo Multipolar

El cofundador de Twitter presenta una nueva 'app' de mensajería que funciona sin Internet

Publicado: 8 jul 2025 11:20 GMT Bitchat no requiere números de teléfono, correos electrónicos ni identificadores permanentes para su uso. El cofundador y exdirector ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, presentó Bitchat, una nueva aplicación de mensajería instantánea que funciona sin conexión a Internet. Esta nueva plataforma promete a los usuarios una comunicación segura en lugares donde el […]

Más info
Mundo Multipolar

La UE amenaza con «las sanciones más duras» contra Rusia en 3 años

Publicado: 8 jul 2025 07:34 GMT El canciller de Francia declaró que incluso después del fin del conflicto los aliados seguirán suministrando armas a Kiev y entrenando a sus soldados. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, aseveró este lunes en una entrevista con Ouest-France que la Unión Europea prepara un nuevo paquete […]

Más info