Bolsonaro regresará a Brasil para encabezar la oposición contra Lula.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció que volverá a su país para encabezar la oposición contra el Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva.

El exmandatario reside actualmente en Florida y nunca reconoció públicamente su derrota en las pasadas elecciones presidenciales del país latinoamericano, en las que ganó Lula. Desde el 1 de enero, el líder ultraderechista viajó a Estados Unidos y de ahí no ha salido.

Ahora, en una entrevista para The Wall Street JournalBolsonaro sostuvo que en marzo regresará a Brasil para liderar a la oposición y apoyar a los candidatos de su fuerza política que participarán en los comicios municipales del próximo año, los cuales se llevarán a cabo en más de 5.000 ciudades.

«El movimiento de derecha no está muerto y vivirá«, afirmó el expresidente brasileño, al tiempo que anunció que apoyará políticas que beneficien a las empresas, que luchen contra el aborto y que estén en contra del control de armas.

El político de 67 años se autoproclamó «el líder nacional de la derecha» dado que «no hay nadie por ahora» que cumpla con ese perfil en Brasil.

Durante la entrevista, Jair Bolsonaro habló de las elecciones que perdió y aseguró que «perder es parte del proceso electoral». Asimismo, aclaró que no considera que hubo fraude, «pero sí fue un proceso sesgado«.

«La gente estaba conmigo, los agroempresarios estaban conmigo, la mayoría de los evangélicos estaban conmigo, la industria estaba conmigo, los poseedores de armas estaban conmigo«, comentó al mencionar su sorpresa por no haber sido reelegido.

Sobre las acusaciones que pesan en su contra por los disturbios en las sedes del Gobierno de Brasil del pasado 8 de enero, Jair Bolsonaro rechazó las acusaciones y negó que él haya alentado un intento de golpe de Estado, ya que, dijo, ni siquiera se encontraba en el país cuando ocurrieron los hechos.

«¿Sublevación? ¿Qué sublevación? ¿Dónde estaba el comandante? ¿Dónde estaban las tropas? ¿Dónde estaban las bombas?«, cuestionó.

Pese a ello, no descartó que lo puedan arrestar, ya que «una orden de arresto puede venir de dónde sea».

Al ser cuestionado sobre si buscará nuevamente la Presidencia, Bolsonaro dijo que aún no lo decide, pues el cargo resultó ser «mucho más difícil» de lo que imaginaba.

The Wall Street Journal buscó a los investigadores que indagan la posible participación de Bolsonaro en los disturbios del 8 de enero, pero prefirieron no hacer ningún comentario.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Rebecca Blackwell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info