Boluarte está a favor de un adelanto electoral para 2023 para salir de la crisis.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó al Congreso a aprobar un adelanto de las elecciones, si es necesario para este año, para salir del «atolladero» en el que se encuentra el país.

«Hago un llamado al Congreso (…) que si [los partidos] Fuerza Popular y Alianza para el Progreso están pidiendo lo que ellos ya habían presentado (un adelanto electoral a 2023), que se retome en ese sentido esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento y nos va a sacar del atolladero en el que estamos», declaró Dina Boluarte en un acto público.

La presidenta expresó su apoyo a esa propuesta, y no a la de la izquierda que propone un adelanto de elecciones para este año con la condición de que incluyan una asamblea constituyente, algo que considera «una justificación para seguir radicalizando y ensangrentando al país».

El partido Fuerza Popular (derecha), presidido por la excandidata presidencial Keiko Fujimori, pidió el jueves al Congreso de la República adelantar las elecciones generales para este año.

El Parlamento debatirá sobre el adelanto de elecciones propuesto por el Ejecutivo para abril de 2024, que en diciembre ya fue aprobado en una primera votación en el Congreso.

La jefa de Estado recordó que el Ejecutivo propuso adelantar las elecciones para el año que viene ante el reclamo del pueblo, pero como «las marchas de protesta continúan, hay más bloqueos y violencia» consideran la posibilidad de adelantarlas a diciembre de 2023.

«Que se adelanten las elecciones a la fecha y hora que el Congreso diga, inmediatamente desde el Ejecutivo estaremos convocando a esas elecciones, nadie tiene ningún interés en aferrarse al cargo, yo, Dina Boluarte, tiene interés de quedarme más tiempo en la Presidencia», manifestó la mandataria.

La jefa de Estado aseguró que preside un Gobierno de transición y que, por lo tanto, «no quiere perpetuarse en el poder». Boluarte insistió en su llamo al Congreso para que lleguen a un consenso sobre el adelanto de elecciones.

«Estoy acá porque asumí una responsabilidad constitucional y estaré hasta que el Congreso ponga una fecha, por ello les pido, póngase de acuerdo, digan tal día las elecciones y en ese instante estaremos convocando a elecciones para que libre y democráticamente, sin chantajes, el pueblo elijan a los nuevos congresistas y a la nueva fórmula presidencial», dijo.

Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el cargo el 7 de diciembre tras la destitución de Pedro Castillo. Las elecciones estaban previstas para el 2026, cuando Castillo, que asumió en julio de 2021, terminaba su mandato. Desde el 10 de diciembre, cuando iniciaron las protestas ciudadanas que piden la renuncia de Boluarte y elecciones anticipadas para este año, más de 50 personas han muerto en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, según la Defensoría del Pueblo de Perú.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Guadalupe Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Cuál es el deporte favorito del nuevo papa (no es el fútbol)

Publicado: 9 may 2025 17:01 GMT Robert Prevost es aficionado a una actividad deportiva, pero por sus obligaciones eclesiásticas tuvo que dejar de practicarla. El nuevo papa, León XIV, no ocultó su gusto por un deporte, pero reconoció que desde que se fue de Perú, sus nuevas responsabilidades le impidieron practicar su actividad favorita. «Me […]

Más info
Mundo Multipolar

India y Pakistán habrían protagonizado el mayor combate aéreo en décadas

Publicado: 9 may 2025 14:55 GMT Una fuente pakistaní aseguró que en el enfrentamiento participaron un total 125 cazas, pero la cifra no ha sido confirmada por la India. El combate aéreo en el que, según datos pakistaníes, 5 aviones de la Fuerza Aérea India fueron derribados, fue de los «más grandes y largos en la historia […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin se reúne con Lula da Silva tras el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 13:03 GMT El presidente brasileño se encuentra en Moscú, donde ha asistido a los eventos dedicados al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha reunido con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la tarde de este […]

Más info