Borrell admite que la Unión Europea rompió su propio «tabú» para enviar armas a Ucrania.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, reveló que su propuesta de comprar armas para Kiev después de que las fuerzas rusas lanzaran una operación especial en Ucrania fue recibida por los políticos europeos con escepticismo, pero al final «este tabú» fue roto.

«Mire, ¿está de acuerdo en utilizar el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz [FEAP] para armar a Ucrania? Y: silencio», declaró Borrell a Financial Times al recordar el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania.

Entonces, en sus palabras, preguntó a los representantes de la Unión Europea (UE) si el problema era que se trataba de armas letales, «¿es porque no estamos suministrando armas letales? Pues no las estamos suministrando porque no hay guerra. Y si hay guerra, necesitan armas letales, ¿no?».

Asimismo insistió en la necesidad de más financiación para dicho fondo.

«Al día siguiente, la unión, cuyo dinero se había utilizado anteriormente para subvencionar a los productores lácteos franceses y las autopistas polacas, estaba enviando armas financiadas por el FEAP a Ucrania y ayudando a librar la guerra contra Rusia», señaló la publicación.

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE aseguró que ese momento supuso un gran avance, «ese tabú fue roto».

«Los bruscos cambios en la política de la UE no han estado exentos de resistencia»

Al mismo tiempo, Financial Times señaló que los bruscos cambios en la política de la UE en tan poco tiempo no estuvieron exentos de resistencia. En particular, como indica el artículo, Hungría se opuso inicialmente a la utilización del FEAP en el marco del conflicto de Ucrania. Pero finalmente, Budapest cedió y aceptó pagar contribuciones al fondo con la condición de que las armas suministradas a Kiev no transitarán por territorio húngaro.

El periódico escribió que algunos diplomáticos de la UE también se preguntaron en privado si el suministro de armas estaba en consonancia con la misión declarada del FEAP de «mantenimiento de la paz y prevención de conflictos», y si el hecho de centrarse en Ucrania significaba ignorar a otros países necesitados de ayuda. Incluso funcionarios de Estados miembros estrictamente «proucranianos» se escandalizaron cuando Borrell declaró a los periodistas, horas después del anuncio de la decisión de armar a Kiev, que el fondo podría financiar aviones de combate para Ucrania, señaló el Financial Times.

«Un año después, la medida sigue percibiéndose como demasiado agresiva y susceptible de provocar una reacción por parte de Moscú», afirmó el artículo.

Rusia, por su parte, envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Olivier Matthys

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

¿Qué productos llegaron a Europa desde América?

Los primeros exploradores, como Cristóbal Colón, emprendieron viajes hacia Asia con la esperanza de obtener especias exóticas, oro y otros productos valiosos que pudieran venderse a buen precio. Su objetivo era buscar nuevas rutas, más cortas y que permitieran evitar los intermediarios. Sin embargo, cuando Colón finalmente llegó en 1492 a las costas de lo […]

Más info
Mundo Multipolar

Los enfrentamientos mortales entre Camboya y Tailandia continúan por tercer día consecutivo (FOTOS)

Tailandia y Camboya han intercambiado nuevas acusaciones este sábado, mientras los mortales enfrentamientos fronterizos continúan por tercer día consecutivo. El conflicto ya ha dejado al menos 33 muertos y más de 168.000 personas desplazadas. Las autoridades camboyanas informaron esta jornada de un total de 13 fallecidos, mientras que desde el bando tailandés elevan los muertos a 20, […]

Más info
Mundo Multipolar

Una filtración masiva expone impactantes vínculos con Epstein en gran parte del mundo

Una masiva filtración de datos ha revelado la ubicación de procedencia de cientos de visitantes de la isla privada de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual de menores.  El analista Dhruv Mehrotra, periodista de WIRED, afirmó que los datos provenientes de los teléfonos móviles de más de 200 huéspedes del resort caribeño del magante, ubicado […]

Más info