Brasil relanza el programa Más Médicos para ampliar acceso a la salud en todo el país.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el relanzamiento del programa Más Médicos para mejorar el acceso a la atención de salud en todo el país, especialmente en regiones de extrema pobreza y carencias asistenciales.

«En los últimos años, la salud en Brasil ha sido duramente atacada. Con mentiras y también con odio a los más pobres. Ese tiempo ha terminado. Hoy recuperamos el programa que ayudó a universalizar la salud en Brasil, el Mais Médicos [Más Médicos], para atender a los que más lo necesitan en cualquier lugar del país», escribió el mandatario en Twitter.

Más Médicos fue impulsado en 2013 por el entonces Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016) con el objetivo de llevar profesionales sanitarios a regiones del país que sufren escasez de médicos y un difícil acceso a los servicios de salud.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, el programa pasó a ser responsable del 100% de la atención primaria en 1.039 municipios. A través de este plan se contrató a más de 18.000 profesionales, entre ellos muchos cubanos que llegaron para paliar el déficit de médicos en algunas regiones brasileñas, y benefició a 63 millones de personas.

En noviembre de 2018, Cuba anunció su salida del programa como respuesta a declaraciones del entonces electo presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), quien prometió nuevas exigencias para los médicos del país caribeño y en ocasiones puso en duda su profesionalismo.

El Gobierno de Lula anunció la reanudación del programa con una inversión de 712 millones de reales (135,5 millones de dólares) solo este año y la apertura de 15.000 nuevas vacantes, dando preferencia en el proceso de selección a los médicos brasileños formados en el país. Ahora, 96 millones de brasileños tendrán garantizada la atención médica primaria, puerta de entrada al Sistema Único de Salud.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Eraldo Peres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Xi a Modi: Las dos naciones más pobladas del mundo deberían «mejorar su bienestar»

El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron este sábado una reunión bilateral de más de 50 minutos en el marco de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebra en la ciudad china de Tianjin. «Somos los dos países más poblados del mundo y, además, miembros […]

Más info
Mundo Multipolar

Productores suizos de oro se niegan a refinar más en EE.UU.

Los productores de oro de Suiza, el mayor centro de refinado de este metal, se niegan a trasladar y abrir nuevas fábricas en EE.UU., a pesar de la presión que ejerce sobre el sector la Administración del presidente del país norteamericano, Donald Trump, recoge el periódico Neue Zürcher Zeitung. Después de que a primeros de agosto las autoridades […]

Más info
Mundo Multipolar

Empresa de Musk demanda a un exempleado por robar datos para OpenAI

xAI, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, ha demandado a un exempleado chino, supuestamente por robar información confidencial relacionada con su chatbot Grok para favorecer a OpenAI, la empresa estadounidense pionera en IA. En la demanda, interpuesta el jueves ante un tribunal federal de California, se explica que Xuechen Li, que en 2024 […]

Más info