Brasil y China le dicen adiós al dólar: comercializarán en sus monedas.

Gobierno brasileño anunció un acuerdo con su par chino para realizar transacciones en yuanes y reales, en un nuevo golpe a la hegemonía comercial estadounidense.

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) fue la encargada de hacer este anuncio, precisando en una nota de prensa emitida este miércoles 29 de marzo que los dos países habían firmado el establecimiento del comercio bilateral en monedas locales.

«La expectativa es la reducción de costos, (…) promover aún más el comercio bilateral y facilitar inversiones» en Brasil, señaló en un comunicado el organismo estatal al confirmar la medida que concreta un principio de acuerdo sellado a fines de enero.

La decisión, que implica la exclusión del dólar como método de pago, fue rubricada durante el Seminario Económico Brasil-China, realizado en Pekín ante la presencia de representantes de Brasil y China y unos 500 empresarios de las compañías más grandes de ambos países.

Los funcionarios firmaron dos acuerdos; el primero decreta que el banco brasileño BBM, controlado por el Banco chino de Comunicaciones (Bocom), entre al sistema de pago interbancario de China, conocido como CIPS y cada vez más aceptado como una alternativa al sistema SWIFT.

El segundo acuerdo establece la creación de una Cámara de Compensación como banco que permita el cierre de negocios y préstamos, y donde nuevamente se excluirá al dólar estadounidense.

La secretaria de Relaciones Internacionales del Ministerio de Hacienda de Brasil, Tatiana Rosito, dijo al final del seminario que como «paso inicial» esta decisión, que es opcional, permite «una mayor previsibilidad de las tasas de cambio» y «reduce los costos de transacción«.

Además, señaló que la eliminación de una moneda intermediaria, en referencia al dólar, «interesará» a las empresas porque «representan menos costos». En el evento, que originalmente formaba parte de los eventos alrededor de la cumbre bilateral que se iba a realizar entre el presidente Luiz Inacio Lula Da Silva y su par Xi Jinping y que fue cancelada luego que el primero contrajera neumonía, se firmaron además 20 acuerdos de cooperación con 30 sectores estratégicos de la economía brasileña, según precisa la información oficial.

Por su parte, la viceministra china de Comercio, Guo Tingting, recordó a su turno que Brasil y su país son socios estratégicos y celebró los avances logrados con el acuerdo.

La agencia ApexBrasil señala en el comunicado que desde 2009 China es el mayor socio comercial de Brasil y una de las principales fuentes de inversión en territorio del gigante latinoamericano. «En 2022, el flujo comercial alcanzó un récord de 150,5 mil millones de dólares, con exportaciones brasileñas de 89,7 mil millones e importaciones de 60,7 mil millones», indica.

Esta nueva estrategia comercial había sido impulsada por el propio presidente ruso Vladímir Putin durante su encuentro con su par chino Xi Jinping la pasada semana.

«Estamos a favor del uso del yuan chino en las liquidaciones entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina«, declaró el mandatario ruso. También expresó su confianza en que tales «formas de liquidación se desarrollarán entre los socios rusos y sus homólogos de terceros países».

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Apex Brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Drones ucranianos atacan una central eléctrica en la provincia de Moscú

Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron la mañana de este domingo un ataque con drones contra la central eléctrica de la ciudad de Shatura, en la provincia de Moscú, informó el gobernador local, Andréi Vorobiov. El funcionario ruso reportó que una parte de los aparatos fue derribada por los sistemas de defensa antiaérea, mientras que […]

Más info
Mundo Multipolar

Identifican al escolta que ejecutó al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo

El director de la Policía de la ciudad mexicana de Uruapan, Demetrio ‘N’, mató a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, el joven de 17 años que asesinó a su vez a Carlos Manzo, alcalde de dicha localidad, a principios de noviembre, informó El Universal este sábado. La identidad del hombre que neutralizó al joven asesino del alcalde michoacano fue revelada durante la audiencia inicial contra […]

Más info
Mundo Multipolar

Rubio: El plan de paz para Ucrania también se basa en la postura de Kiev

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló este sábado que el renovado plan de paz promovido por el presidente Donald Trump para poner fin al conflicto ruso-ucraniano también incorpora las posiciones del régimen de Kiev. En una publicación en X, el jefe de la diplomacia estadounidense indicó que la iniciativa fue elaborada por la […]

Más info