Buen Jueves Santo para los commodities: el petróleo alcanza su valor más alto en 10 jornadas


El precio de los commodities de mayor relevancia para la economía argentina operan en alza este jueves 17 de abril. El petróleo alcanza su valor más alto en 10 jornadas.

El barril de crudo Brent de Londres registra una ganancia de 3,1% para ubicarse en los u$s67,88. Mientras tanto, el WTI estadounidense arroja un alza de 3,4% hasta los u$s64,60.

En las últimas jornadas, la preocupación por una menor oferta global tras nuevas sanciones de EEUU a los importadores chinos de petróleo iraní, impulsaron a los precios.

El presidente norteamericano Donald Trump busca reducir a cero las exportaciones de energía de Irán, en medio del relanzamiento de las negociaciones sobre su programa nuclear.

Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recibió planes actualizados de Irak, Kazajistán y otros países para realizar nuevos recortes de la producción de petróleo que compensen el bombeo por encima de las cuotas acordadas, lo que impulsó aún más los futuros del crudo.

Los granos también operan en alza

En cuanto a los granos, la soja inició la jornada con un incremento del 0,4% para situarse en los u$s383 por tonelada. El trigo subía 0,7% a u$s202 y el maíz 0,2% a u$s191.

La asociación brasileña de procesadores de semillas oleaginosas Abiove elevó su previsión para las exportaciones de soja de Brasil en 2025, a un récord de 108,5 millones de toneladas métricas. Se espera que el mayor productor y exportador del mundo se beneficie de la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos, su rival en la producción de la oleaginosa, y China, el mayor importador mundial de este producto agricola.

Además, este jueves el Consejo Internacional de Cereales (CIC) aumentó su previsión de producción mundial de maíz para 2025/26 en 5 millones de toneladas métricas, a 1.274 millones de toneladas.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

El dólar oficial minorista cotiza a $1.145,28 para la compra y $1.198,63 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA), bajo el nuevo esquema cambiario, con una flotación entre bandas de entre $1.000 y $1.400, sin cepo para personas humanas, y con algunas restricciones para empresas. Este […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Acuerdo con el FMI: por qué el Gobierno no podría hacer una baja agresiva de impuestos hasta 2029

El acuerdo firmado por el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no deja mucho espacio para bajar la presión tributaria, ya que a partir de 2026 y 2027 plantea metas muy ambiciosas de superávit fiscal. Eso no implica que no se puedan bajar algunos impuestos, como plantea el presidente Javier Milei y que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

El dólar blue bajó a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes. El billete informal cedió $30 y cerró a $1.255, tras mantenerse sin cambio […]

Más info