«Buenos días», «por favor» y «gracias»: así es el nuevo reglamento escolar en El Salvador


La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum sobre el nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre y busca fortalecer la cultura ciudadana.

El anuncio fue resumido en una publicación en X por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con las expresiones «buenos días», «por favor» y «gracias».

En el documento la ministra indicó que el nuevo sistema funciona en base a omisiones que equivalen a deméritos. Los mismos serán registrados por los docentes y traerán las consecuencias correspondientes según la cantidad de faltas acumuladas.

Las consecuencias varían entre escribir una reflexión con el título «La importancia de la cortesía» en el caso más leve con tres deméritos, hasta perder el año escolar por acumular 15 deméritos. De igual manera, se motiva a los estudiantes a aspirar a reconocimientos como menciones honoríficas de Cortesía Escolar y diplomas en murales escolares. Se contempla eliminar los deméritos acumulados cumpliendo semanas ejemplares y ayudando voluntariamente en la limpieza, entre otras actividades.

El cumplimiento del reglamento será supervisado por la Dirección Nacional de Convivencia Escolar desde el próximo mes en todos los centros educativos públicos.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Millonaria licitación en Argentina es salpicada por el escándalo de corrupción que toca a la familia Milei

Los audios filtrados en la Argentina de Diego Spagnuolo, ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucran al entorno cercano del presidente, Javier Milei, en un caso de presunta corrupción, se han extendido a una millonaria licitación. Por primera vez el Gobierno contrata a una droguería para una actividad logística, en esta […]

Más info
Mundo Multipolar

Sentencian en Rusia a 19 años de prisión a un colombiano por contrabando de drogas

El ciudadano colombiano Carlos Alberto Muñoz Ramírez ha sido sentenciado a 19 años de prisión por tráfico ilegal y contrabando de drogas en grandes cantidades, reportó este lunes la Fiscalía General de Rusia. Según el comunicado, un tribunal de Moscú determinó que Muñoz, como líder de un grupo organizado, en julio de 2016 realizó un […]

Más info
Mundo Multipolar

China: «América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie»

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, ha instado a EE.UU. a dejar que los países de América Latina y el Caribe elijan su propia manera de actuar. «América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie. La cooperación entre China y América Latina no está dirigida contra terceros ni debe […]

Más info