CABA: desalojaron a 5.000 manteros del Parque Los Andes tras un megaoperativo en Chacarita


En un amplio despliegue que comenzó anoche alrededor de las 21 horas, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante el desalojo de 5.000 manteros que se situaban en el Parque Los Andes, ubicado en Chacarita. El procedimiento incluyó la participación de 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.

Las acciones se desplegaron en el área comprendida entre Jorge Newbery, Guzmán y Corrientes, donde los vecinos y comerciantes venían manifestando su preocupación desde hacía varios meses por la ocupación sistemática del parque los fines de semana y feriados, cuando se instalaban vendedores ilegales de ropa, tecnología, comida, libros y antigüedades.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad incautaron más de 6.700 bultos con mercadería, 127 estructuras de puestos de venta, 112 piezas metálicas utilizadas para montar los stands y dos camionetas sin documentación ni verificación técnica vehicular. La intervención contó con la participación de la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de Celsa Ramírez, con la secretaría única de Daniel González.

Chacarita manteros.jpg

El operativo comenzó anoche a las 21.

CABA

Qué dijo Jorge Macri sobre el megaoperativo en Chacarita

“La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes que pagan sus impuestos y desarrollan sus actividades de manera formal”, declaró el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien se hizo presente en el lugar acompañado por el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny, el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el secretario de Seguridad Maximiliano Piñeiro y el ministro de Espacio Público Ignacio Baistrocchi.

El jefe de Gobierno sostuvo que tomó «un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad”. Afirmó también que el crecimiento de manteros en el parque “genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque”.

En esa misma zona funciona una feria autorizada con 310 puestos donde feriantes y emprendedores comercializan productos elaborados en tela, cuero, metal, vidrio, papel, además de bijouterie, juegos didácticos y artículos de decoración, todos con los permisos correspondientes. La existencia de esta feria legal fue uno de los argumentos del gobierno para justificar el desalojo de los vendedores sin habilitación.

Macri remarcó: “El espacio público es de los vecinos, nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle. No hay derecho a tomar el espacio público, porque entonces si uno no tiene casa puede usurpar una. Hay que terminar con naturalizar el desorden como forma de subsistencia. Son discusiones importantes porque vuelven a ordenar la Argentina”.

Además, recordó que la recuperación del Parque Los Andes forma parte de una política más ampliap de su gestión que ya concretó operativos similares en Once, Avenida Avellaneda (Flores), Retiro, peatonal Florida, Plaza Constitución, Parque Centenario y Parque Patricios. En estos puntos también se logró despejar por completo el espacio público y se continúa con la vigilancia para evitar que los manteros regresen.

Chacarita manteros 2.jpg

CABA

Los operativos en otras zonas de CABA

Según informó el Gobierno de la Ciudad, en zonas como Once y Flores, por orden judicial, se decomisó mercadería ilícita en depósitos y talleres textiles clandestinos. Desde el inicio de la actual gestión también fueron eliminadas las ferias ilegales en la calle Perette (Retiro) y las ocupaciones informales en Aeroparque Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle y en las veredas del Congreso de la Nación.

“Cuando hay decisión política y se trabaja con el apoyo de la Justicia, se investiga a la organización, se secuestra la mercadería ilegal. Por eso otra vez tenemos un operativo exitoso para impedir que se instalen los manteros. Cada vez que liberamos una zona no vuelven más. La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal”, expresó Macri.

A pocos metros del parque desalojado, el gobierno porteño avanza con la construcción de un polideportivo en la calle Rodney, solicitado por los vecinos, y un centro TUMO, un proyecto educativo destinado a complementar la formación escolar de los jóvenes en contraturno.

Desde el Ejecutivo porteño reiteraron que recuperar el espacio público y proteger a quienes tributan es una de las prioridades centrales. “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales. Los comerciantes no tienen que convivir más con una competencia de venta de ropa de origen desconocido o apócrifa”, concluyó Macri.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Patricia Bullrich deja el PRO: ¿qué puede pasar en el Congreso?

Patricia Bullrich abandona definitivamente el PRO. En la tarde del martes, la ministra de Seguridad y excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio en las elecciones 2023 oficializará su salto a La Libertad Avanza. Será en un acto en el que se afiliará al partido violeta, fundado por el presidente Javier Milei. Conocida la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Se complica la baja de la edad de imputabilidad por el salto de Patricia Bullrich a LLA

En la previa al plenario de comisiones, el massismo se ausenta del debate. Ese sector de Unión por la Patria que tiene un discurso de «mano dura» podría complicarle el panorama a la bullrichista Laura Rodríguez Machado, que aspiraba a saldar el debate esta tarde. Este martes a las 16 se pone en marcha el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos

El Ministerio de Gobierno informa cómo solicitar intervención ante situaciones de vulneración de derechos, mediante un trámite que se realiza en la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la provincia de San Juan. El formulario tiene carácter de declaración jurada y los datos consignados deben ser fehacientes. La solicitud, al ser un […]

Más info