CABA lanza un plan conjunto con empresarios para reactivar el turismo


El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan estratégico junto a cámaras empresarias para fortalecer el sector turístico porteño, que representa más de 153.000 puestos de trabajo y es uno de los principales motores económicos del distrito. Durante un encuentro encabezado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se anunciaron medidas concretas para dinamizar el turismo en la ciudad.

Macri estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, el presidente del Ente de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, y la directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, Karina Perticone..

Tenemos que potenciar nuestra agenda turística en la ciudad para encontrar nuevos mercados. Trabajar en conjunto es fundamental”, expresó Jorge Macri, quien subrayó la importancia de fortalecer alianzas con el sector privado para ampliar las oportunidades de negocios en hoteles, bares y restaurantes.

Los ejes del plan

Entre las principales líneas de acción del nuevo programa se destacaron:

  • Impulsar promociones nacionales e internacionales mediante campañas de comunicación integrales.

  • Mantener tarifas promocionales durante todo el año para conservar la competitividad de la ciudad.

  • Reforzar la presencia en mercados turísticos con inversiones en comunicación estratégica.

P19 – Turismo CABA (NA_opt.jpeg

Multitud. Miles de turistas pasean por las calles de la Capital Federal.

  • Consolidar la oferta cultural, recreativa y turística en todos los barrios porteños.

  • Posicionar a Buenos Aires como un destino atractivo, seguro y accesible durante todo el año.

  • Elevar el rendimiento del segmento de ferias, congresos y convenciones, donde la ciudad tiene un rol de liderazgo regional.

La respuesta a la caída del turismo internacional

Según datos oficiales, entre enero y mayo de 2025, el número de turistas internacionales descendió un 19% respecto al mismo período del año anterior. Frente a este panorama, la administración porteña busca recuperar ese flujo articulando esfuerzos públicos y privados.

En la reunión también estuvieron presentes Daniel Manzella (presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires), Adrián Manzotti (titular de la AVIABUE), Daniel Prieto (presidente de la AHRCC), Carlos Solanet (al frente de Buenos Aires & Visitors Bureau) y Cristina Stegmann (presidenta de la filial Buenos Aires de la AHT).

Desde las cámaras celebraron el diálogo con el Gobierno y destacaron la oportunidad de consolidar una visión común para promover el crecimiento del sector.

El gobierno de CABA ve al turismo como pilar del empleo y la recuperación

Desde la Ciudad seguiremos apoyando al turismo. Junto al sector privado, redoblamos esfuerzos para darle más impulso a esta actividad estratégica”, afirmó Hernán Lombardi, quien recordó que detrás de cada visitante que elige Buenos Aires hay una red de empleo genuino en hotelería, gastronomía, comercios y servicios.

El presidente del Ente de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, remarcó que “la colaboración del sector público con el privado es clave para el crecimiento del turismo” y sostuvo que “trabajamos a la par para fortalecer la oferta cultural y de entretenimiento, junto con la mejora de la infraestructura de la Ciudad”.

Aunque hoy la balanza turística nacional presenta resultados negativos, los funcionarios coincidieron en que el sector demostró una gran capacidad de recuperación ante escenarios adversos, y que Buenos Aires tiene las condiciones para volver a destacarse como destino internacional de primer nivel.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional | Un límite a la motosierra

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín frenó el cierre de la Dirección de Vialidad Nacional dispuesto hace dos semanas por el gobierno de Javier Milei, en el marco de su política de disolución de organismos del Estado. El nuevo revés contra la motosierra de La Libertad Avanza (LLA) fue consecuencia de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Expropiación de YPF: oficializan la reestructuración de la Procuración del Tesoro

El Gobierno oficializó este jueves la aprobación de una reestructuración en la Procuración del Tesoro de la Nación, que fija cambios en el organigrama y elimina organismos como la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.se estableció a través del Decreto 475/2025 publicado en el Boletín Oficial, y llega luego de que el Ejecutivo activara […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Más contratos millonarios para el clan Menem   | Los negocios con el Estado libertario

Los familiares del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, siguen sumando contratos millonarios con el gobierno de Javier Milei. Ahora se conoció que la firma Tech Security fue preseleccionada para brindar tareas de seguridad al Banco Nación: se trata de un contrato de 4 mil millones de pesos por 24 meses, renovable por […]

Más info