Cambia el plazo fijo: cómo operan los principales bancos hoy, miércoles 12 de noviembre 2025


12 de noviembre 2025 – 10:59

El BCRA ajustó su política monetaria y los bancos actualizaron sus tasas. Qué ofrecen las entidades y qué conviene hacer con los ahorros en pesos.

Depositphotos

El panorama para los ahorristas volvió a moverse. Tras los recientes cambios en la política de tasas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los principales bancos del país actualizaron sus rendimientos para los plazos fijos tradicionales y digitales. La medida llega en un contexto de inflación persistente y un mercado financiero que busca recomponerse de meses de volatilidad.

Los plazos fijos continúan siendo una de las opciones más elegidas por quienes prefieren evitar el riesgo del dólar o las inversiones bursátiles, aunque su rentabilidad real se ve afectada por la dinámica de precios. En los últimos meses, los rendimientos dejaron de seguir el ritmo de la inflación, lo que llevó a muchos a probar alternativas de corto plazo o instrumentos ajustables.

inversiones plazo fijo

Depositphotos

Esto generó una brecha visible entre entidades públicas y privadas, e incluso entre bancos tradicionales y las billeteras digitales que también ofrecen plazos fijos online, una modalidad que creció fuerte desde hace un tiempo.

Plazos fijos: así están las tasas de interés de los principales bancos hoy, 12 de noviembre

Según los últimos datos del BCRA, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio para depósitos a 30 días ronda el 58%, aunque algunas entidades privadas ofrecen porcentajes levemente superiores para captar nuevos clientes. En cambio, los bancos públicos mantienen un rango más estable, cercano al 30%, con la ventaja de mayor solidez institucional.

Los analistas financieros advierten que, ante este panorama, diversificar los ahorros puede ser una estrategia más sensata que concentrar todo en un plazo fijo. Estos son los porcentajes del 12 de noviembre:

  • Banco de la Nación Argentina: 29%
  • Banco Santander: 25%
  • Banco Galicia: 24%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 24%
  • BBVA: 27%
  • Banco Macro: 30%
  • Banco Credicoop: 28%
  • ICBC: 29%
  • Banco Ciudad: 28%





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares extienden subas y el riesgo país se sostiene por debajo de los 600 puntos

Los bonos en dólares siguen la tendencia positiva este lunes 12 de noviembre, con subas de hasta 0,2% en los títulos más largos. En ese marco, el mercado hoy apunta a una nueva baja del riesgo país que ya se ubica por debajo de los 600 puntos básicos. Los títulos en moneda dura operan con […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Clave para las fintechs: el BCRA reactivará un sistema para el cobro de créditos digitales

12 de noviembre 2025 – 09:03 El BCRA reactivará el débito directo para el cobro de cuotas de préstamos, una herramienta fundamental para las empresas que había sido prohibida en 2020 y ahora volverá con nuevo nombre y condiciones. Mariano Fuchila El Banco Central (BCRA) volverá a habilitar un mecanismo que facilitará el cobro automático […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 12 de noviembre

Se activó el swap con EEUU y el mercado ahora pone el foco en las reservas: ¿qué pasa con la meta del FMI? Tal como había adelantado Ámbito, la Argentina activó este martes el swap de monedas con EEUU, según confirmó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. De esta forma, el Banco […]

Más info