Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja


Con el objetivo de generar oportunidades laborales, contención a la comunidad más desprotegida e inclusive fomentar la creación de nuevos emprendimientos, parte del equipo técnico de la Dirección de Economía Social, llega todos los jueves de noviembre hasta el Barrio Tránsito de Oro, en Chimbas, para dar una capacitación textil a un grupo de mamás del lugar.

La iniciativa de buscar estrategias efectivas para crear oportunidades de trabajo y fortalecer habilidades innatas surgió de la filial San Juan de la Cruz Roja, cuyos integrantes llevan adelante un programa social en este departamento, desde hace un tiempo. Desde esta entidad proporcionan el acceso a máquinas de coser. Por eso recurrieron a esta dirección del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para armar una red de apoyo.

La capacitación que se brinda de manera gratuita y voluntaria está centrada en la interpretación y realización de moldería básica de pantalones y ropa interior, para luego de realizarla en papel poder adaptarla otras prendas que van desde distintos modelos de pantalones hasta polleras, que luego confeccionarán. Las clases incluyen nociones de costura y el manejo de máquinas multifunción y overlock, entre otros conocimientos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Economía, Ciencia y Tecnología

AHORRA en tu próxima juntada: aprovechá OFERTAS IMPERDIBLES en este SUPERMERCADO para salvar tu fin de semana

16 de noviembre 2025 – 10:00 Accedé a descuentos exclusivos en cervezas, fiambres, quesos, postres, helados, snacks y gaseosas, para organizar tus reuniones sin gastar de más. Llega el fin de semana y, como siempre, el plan más esperado es el de juntarse con amigos. Puede ser una picada improvisada, una cena con carne a […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

UIA pide una “segunda etapa” a Javier Milei y crece preocupación por el insólito destino de los dólares de Scott Bessent

El Tesoro de EEUU juega fuerte para sostener un esquema cambiario que beneficia el crecimiento de las importaciones desde China. En la Unión Industrial Argentina (UIA) se habló del comienzo de una «segunda etapa», posestabilización, que debe incluir: infraestructura, apoyo a la inserción internacional y reformas estructurales. El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Ramiro Castiñeira: “La inflación llegará a un dígito anual al final del mandato de Javier Milei”

Ramiro Castiñeira: A ver, primer punto: Argentina está en un proceso de reordenamiento macroeconómico. Veníamos de una situación muy desordenada, con más de 300% de inflación anual y una brecha cambiaria del 200%, y hoy esos indicadores están en niveles completamente distintos. Evidentemente, algo se está haciendo para acercarse a una economía normal, donde la […]

Más info