Carlos Melconian volvió a cuestionar el programa económico del Gobierno: “No es serio”


Sobre este mismo punto, señaló: «Van a vender, como dice Luis Caputo, hasta el último dólar de plata que no es de ellos. Son encajes de los depositantes privados o de préstamos que hay que devolver porque las reservas son alquiladas«.

Melconian apuntó contra el esquema monetario que eligió el Gobierno y lanzó: «Si no querían meterse en este quilombo, el proceso era una salida gradual donde tenés que sacar de a poco el sistema corporativo«, explicó el economista, aunque aclaró que él «no hubiera hecho esto» si le tocaba ser parte de la gestión. «Dije 40 veces que yo no lo haría de esta manera», remarcó durante una entrevista en TN.

Además de la situación del dólar en particular, el economista cuestionó el programa del Gobierno en general y señaló: «Para poder sostener un dígito anual necesito un plan anti inflacionario serio. Y esto no es eso», dijo y fue contundente al final de este punto: «Si vos querés acomodar el quilombo diciendo diez cosas por semana que al final no salen, la verdad que llega un momento en el que te pierdo la confianza«, lanzó.

«Una economía estable en Argentina puede llevar 10 años en un país como Argentina. El gobierno se tendría que dedicar a corregir el infarto que está padeciendo. No podemos movernos con panic atack«, enfatizó.

Por último, sostuvo que el presidente Javier Milei «debe estar a la altura de la crisis que estamos viviendo, debe ser el padre de todos nosotros y ser el que ofrece la paz, no la pelea«, concluyó.

«Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda», aseguró Luis Caputo

En el marco de una semana adversa para el Gobierno, tanto en el plano político como en el económico, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el programa y aseguró que van a «vender hasta el último dólar en el techo de la banda«. Este jueves, el mayorista, que es referencia del mercado, finalizó en $1.474,5, en el tope de la banda superior y el Banco Central tuvo que salir a vender u$s379 millones para contener la escalada de la divisa.

Buscando dar un mensaje de tranquilidad para los mercados, el funcionario remarcó que «hay suficientes dólares para todos» y sostuvo que no va a haber cambios en la política monetaria porque el «programa es sólido». «Confiamos plenamente en el programa. No nos vamos a mover, no va a haber cambios. Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Los dólares del BCRA como los que hemos comprado sirven para defender el techo. Es un programa sólido. Hay suficientes dólares para todos y es el esquema en el que se acordó en su momento».

En la misma línea, sumó: “Vamos a seguir defendiendo siempre la banda cambiaria, porque es lo que acordamos con el Fondo y porque además, no tendría ningún sentido no hacerlo”, subrayó y señaló que el actual nivel del dólar se ubica en valores competitivos. “Estamos casi 15% arriba del dólar de la salida del cepo de Macri. Es un tipo de cambio real multilateral alto”, dijo en el canal de streaming Carajo.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Milei sumó tres derrotas al hilo en el Congreso | El Senado rechazó el veto a la Ley de ATN

En una jornada de fuerte tensión financiera, el Senado provocó otro sismo político y rechazó con una abrumadora mayoría el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con 59 votos positivos, 9 en contra y 3 abstenciones. Se trata del proyecto que los 23 gobernadores y el jefe […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que «el tres por ciento iba para la Casa Rosada» | Dijo que Lule Menem se llevaba «un palo por mes» y que Milei sabía todo

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8 por ciento sobre lo que facturaban, que el “el 3 por ciento iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes” y que todo se lo contó Spagnuolo al presidente […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

18 de septiembre 2025 – 21:14 La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012. A menos de un mes de una audiencia clave en la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, la jueza Loretta Preska emitió un nuevo fallo que […]

Más info