Elisa Carrió volvió a sacudir el tablero judicial. La exdiputada y referente de la Coalición Cívica presentó, junto a Marcela Campagnoli y Hernán Reyes, una denuncia contra el juez federal Alejandro Maraniello en el Consejo de la Magistratura. Reclaman que se lo investigue por “mal desempeño” y piden su destitución.
El escrito solicita la apertura del proceso de remoción, la suspensión inmediata del cargo y la formulación de la acusación correspondiente. “Estamos frente a un magistrado que violó su deber de imparcialidad, abusó de su autoridad en perjuicio de subalternos y menoscabó la confianza pública en la Justicia”, expresaron los denunciantes.
Censura previa y libertad de expresión
La principal crítica recae sobre la decisión de Maraniello en la causa “Karina Milei s/medidas cautelares”. En ese expediente, el juez ordenó prohibir la difusión de audios, chats y videos de la secretaria general de la Presidencia. Para la Coalición Cívica, esa medida “implica lisa y llanamente censura previa contra la prensa” y constituye una violación del derecho constitucional a la libertad de expresión y al acceso a la información pública.
Desde la fuerza que lidera Elisa Carrió remarcaron que la inestabilidad en las reglas de juego institucionales erosiona la democracia y desalienta la inversión. “Somos una sociedad rota porque no podemos garantizar estabilidad de las reglas y eso nos lastima cuando salimos a buscar inversiones y cuando queremos que los propios argentinos apuesten al país”, manifestaron a Página 12.
Si bien admiten que defender la libertad de expresión no basta por sí solo para recomponer el panorama institucional, sostienen que es un paso indispensable. Desde la Coalición Cívica señalaron que, aunque la comisión de Libertad de Expresión está actualmente inactiva, planean conversar con la diputada Mónica Frade, integrante de esa comisión, para evaluar posibles acciones sobre este caso.
Denuncias de violencia de género y tráfico de influencias
Otro punto de la denuncia es la acumulación de cinco expedientes en el Consejo de la Magistratura contra Maraniello por abuso moral, sexual y violencia de género. Las presentaciones fueron realizadas por personal de su juzgado e incluso derivaron en su inclusión en el Registro Público de denuncias contra magistrados por violencia de género.
Además, la Coalición Cívica cuestiona su rol como socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, entidad que, según la presentación, formaría parte de una “red de tráfico de influencias” en el Poder Judicial. Señalan la participación de auspiciantes privados –entre ellos laboratorios– como un elemento incompatible con la imparcialidad de la función judicial.
Irregularidades en ciudadanía y repercusión política
La denuncia también incluye irregularidades en el otorgamiento de cartas de ciudadanía argentina bajo su gestión. Para Carrió y sus aliados, ese conjunto de hechos conforma un patrón de incumplimiento de deberes públicos que amerita la destitución.
Aunque la presentación se canalizó únicamente a través del Consejo de la Magistratura, desde la Coalición Cívica no descartan futuras acciones en el Congreso.