Casi 500 miembros de pueblos originarios obtuvieron sus nuevos DNI


Luego de varios días de trabajo, casi 500 miembros de pueblos originarios pudieron tramitar sus documentos de identidad, en un operativo conjunto realizado entre la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y representantes de Renaper (Registro Nacional de las Personas) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que llegaron a la provincia. La mayor parte de los beneficiarios pertenecen a las comunidades huarpes y sawa de la provincia que habitan distintos puntos de la provincia, aunque también estuvo abierto a todo ciudadano que tuviese que cumplimentar esta documentación.

Para poder concretarlo, personal de todas estas dependencias llegó hasta las localidades de Cochagual Norte y Cienaguita (en el departamento Sarmiento), El Encón (en 25 de mayo), Bermejo, Marayes y Vallecito (en Caucete), la Villa de San Agustín, Usno, La Majadita y Astica, en Valle Fértil. Llevaron todo el equipamiento técnico necesario para poder realizar todos los pasos de identificación necesarios. De todos modos, se estima que en el plazo de 2 meses, recibirán sus DNI tarjetas.

Según se registró en los operativos que se realizaron, muchas de las personas que recurrieron a esta acción que posibilita tener su DNI sin tener que hacer un trámite extraordinario, fueron personas mayores y niños que debían realizar las actualizaciones tanto de 5 a 8 años como las de mayores de 14. Algunos también hicieron DNI nuevos y renovaciones de documentos en mal estado.

La titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, se mostró satisfecha con todo el operativo porque permitió acceder a personas que viven en localidades alejadas, lo que garantiza la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y especialmente cumplir con el derecho de identidad.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Gobierno convoca a las ONG a participar de la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno de San Juan, por medio de la Secretaría de Relaciones Institucionales y a través de su Dirección de Cultos y ONG, convoca a las organizaciones de la sociedad civil inscriptas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) a participar activamente en la Feria Agroproductiva 2025. La propuesta se enmarca […]

Más info
De aquí y de allá

Semana Mundial de Sensibilización sobre el uso de la sal

El Ministerio de salud llevará adelante la semana mundial de sensibilización sobre el consumo de sal con el objetivo de disminuir su consumo, a través de la implementación de intervenciones basadas en la evidencia. El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que […]

Más info
De aquí y de allá

Salud informa los requisitos para la inscripción de comercio libre de gluten

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, División Alimentos, informa a la población los requisitos necesarios para la inscripción provincial de comercio libre de gluten. El trámite se realiza en el Centro Cívico, 3° piso, núcleo 2, División Alimentos, telefono 4305549 y correo Electrónico Esta dirección de correo […]

Más info