Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan el aumento real de su costo de vida


24 de agosto 2025 – 14:31

La mayoría desconfía de las cifras oficiales, mientras crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Ámbito

En un clima de creciente malestar social, una reciente encuesta reveló que casi 7 de cada 10 diez argentinos creen que los datos oficiales de inflación no reflejan lo que ocurre en sus bolsillos. Para la mayoría, el costo de vida sigue subiendo y el salario cada vez alcanza menos para cubrir los gastos básicos.

La encuesta realizada por la Consultora Zentrix muestra que, aunque la gestión nacional intenta instalar un relato de desaceleración de precios, la población vive otra realidad: subas constantes en alimentos, transporte y servicios, combinadas con salarios que no acompañan. El resultado es un clima de malestar generalizado, que se traduce tanto en desconfianza hacia el Gobierno como en un creciente pesimismo sobre el futuro económico del país.

1749312885959-el-negocio-los-supermercados-esta-muy-complicado-la-situacion-esta-muy-fea (1).jpg

Alimentos, transporte y servicios encabezan las quejas por el encarecimiento constante del costo de vida.

De acuerdo a los datos relevados por Zentrix durante la tercera semana de agosto, sobre una muestra de 1029 casos a nivel nacional, el 67,4% de los encuestados sostiene que la inflación oficial medida por el INDEC no refleja el aumento real de su costo de vida. Este porcentaje subió 10,7 puntos respecto a julio, lo que marca un deterioro en la confianza en las estadísticas oficiales.

Malestar con la situación económica personal

El malestar social no solo se traduce en la percepción sobre los indicadores, sino también en la situación individual de los encuestados. Según el relevamiento, el 40,5% considera que su economía personal es “mala o muy mala”. Aunque la cifra bajó 2,1 puntos porcentuales respecto a julio, sigue mostrando que 4 de cada 10 argentinos enfrentan serias dificultades para llegar a fin de mes.

bolsillo (1).jpg

4 de cada 10 encuestados califican como mala o muy mala su situación económica individual.

La combinación de salarios estancados, subas constantes en bienes esenciales y el deterioro del poder adquisitivo configuran un escenario en el que la mejora resulta poco perceptible. Para amplios sectores, los pequeños retrocesos en la estadística no alcanzan a compensar la experiencia diaria de subas en alimentos, transporte y alquileres.

Pesimismo sobre el rumbo del país

Más allá de la mirada individual, la evaluación sobre el rumbo general de la Argentina se volvió todavía más crítica. El 64% de los encuestados califica la situación nacional como “mala o muy mala”, un salto de 11,2 puntos porcentuales en comparación con julio. En otras palabras, casi 2 de cada 3 argentinos cree que el país está peor que hace apenas un mes.

milei enojado

Pesimismo creciente: casi 2 de cada 3 argentinos sostiene que el rumbo del país empeoró en el último mes.

Gentileza: Letra P

Este dato refleja que, aunque algunas percepciones personales se mantienen relativamente estables, la visión colectiva sobre la marcha de la economía se agrava. La desconfianza hacia el Gobierno y el descreimiento en sus políticas económicas alimentan una sensación de pesimismo general, en un contexto donde la mayoría identifica a la clase alta como la principal beneficiaria de las medidas oficiales.

Noticia en desarrollo.-





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Silenzio Stampa: Javier Milei volvió a postear pero de las coimas de ANDIS ni noticias | Compartió tuits que celebran a su hermana Karina

El presidente Javier Milei sigue sin pronunciarse sobre las acusaciones de corrupción que pesan sobre funcionarios de su Gobierno, incluida su hermana Karina, tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En las últimas horas, el mandatario compartió varias publicaciones en su cuenta de X, pero ninguna […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei retoma campaña de La Libertad Avanza: caza de brujas, “cisne negro” y silencio de Mauricio Macri

El Presidente y su hermana se mostrarán el lunes a partir de las 17:30 en el Teatro San Carlos de Junín, cuarta sección electoral y municipio gobernador por Pablo Petrecca, un intendente del PRO que rechazó formar parte del frente electoral donde La Libertad Avanza sometió al partido de Mauricio Macri, tanto en el nombre […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

López Murphy reclama medidas inmediatas por el escándalo de las coimas en ANDIS | El diputado pide transparencia, «caiga quien caiga»

El diputado nacional Ricardo López Murphy se refirió este domingo a los escándalos de corrupción que salpican a La Libertad Avanza y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y reclamó auditorías exhaustivas para «luchar contra la corrupción». “Estoy impactado porque creo que el problema de la corrupción es en toda Latinoamérica, quizás la parte […]

Más info