Caso Kueider: Arroyo Salgado pidió su desafuero y extradición | Allanaron los inmuebles que el senador tiene en Entre Ríos


La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió la extradición y detención del senador Edgardo Kueider, preso en Paraguay por haber cruzado la frontera con 211 mil dólares sin declarar. En tanto, la Gendarmería realizó esta mañana un allanamiento en los inmuebles que el legislador nacional tiene en Entre Ríos.

Los allanamientos que llevaron a cabo las fuerzas federales que están bajo la órbita de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tuvieron lugar en inmuebles que habitaba Kueider en las ciudades de Paraná y Concordia.

El primer procedimiento se llevó a cabo en Paraná y se trataría de unos edificios que serían de su propiedad, ubicados en la intersección de las calles Santiago del Estero y Tejeiro Martínez. El otro se encuentra en Concordia, en una vivienda que pertenecería a un familiar de Kueider.

Pedido de desafuero, extradición y detención

En tanto, la Justicia Federal dio los primeros pasos formales para que el senador que está detenido en Asunción junto con su secretaria Iara Guinsel Costa pueda ser investigado en la Argentina.

Para ello, Sandra Arroyo Salgado pidió su extradición y, según trascendió, le habría enviado un oficio a la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, para que se acelere el trámite de desafuero, a fin de poder concretar la detención e iniciar los trámites de extradición desde Paraguay.

La decisión de la jueza federal se conoció minutos antes de que la Cámara alta se reuniera en sesión especial para discutir su expulsión, suspensión o pedido de licencia.

La clave es que, si Paraguay autoriza la extradición, se pueda avanzar en la investigación sin las trabas institucionales de los fueros que protegen al legislador nacional que se encuentra con prisión domiciliaria tras pagar una fianza de 300 mil dólares para él y su secretaria.

En tanto, el oficialismo sigue con su voluntad de no expulsar a Kueider sino de suspenderlo en su banca, tal como quieren hacerlo con Oscar Parrilli investigado en la causa por el Memorándum con Irán.

El desafuero puede ser tratado hoy si entra en medio de la sesión y si consigue los dos tercios de los presentes, puede quedar sellado el futuro de Kueider. La otra opción es que se gire el pedido de Arroyo Salgado a la comisión de Asuntos Constitucionales y allí se estudie.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento | Este martes se agota el tiempo del Presidente para firmar los decretos

El gobierno de Javier Milei, aún aturdido por la paliza electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires, deberá decidir mañana si veta o no dos leyes fundamentales aprobadas por el Congreso y con amplio respaldo social: la Ley de Financiamiento Universitario, que ya vetó el año pasado provocando una descomunal pérdida de poder […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof

Los 13 puntos de diferencia entre Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses fueron un cimbronazo para el escenario político. Todo se vuelve a reacomodar y los rivales del presidente Javier Milei se revitalizan. Los gremios saben que es el momento para recuperar protagonismo, algo apagado desde el último paro […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los despreciados de Donald Trump | Llega un vuelo con argentinos deportados de los EE.UU. 

La política antimigrantes que aplica el supremacista presidente norteamericano Donald Trump afectó a miles de ciudadanos mexicanos, centroamericanos pero también a venezolanos, colombianos y brasileños. Ahora trascendió, a pesar del esfuerzo del gobierno de Javier Milei de mantener todo en secreto, le llegó el turno a los argentinos. Entre este miércoles y el jueves llegará […]

Más info