Caso $LIBRA: Interpol respondió a la justicia argentina sobre un misterioso imputado


Julian Peh, el CEO de Kip Protocol, estuvo en Argentina en octubre pasado aunque no figura en los registros de ingresos ni egresos de Migraciones. Tampoco figura en ninguna nómina en Singapur, su supuesto país de origen.

Interpol Singapur respondió a la justicia argentina y aseguró que no tiene registros sobre Julian Peh, el CEO de Kip Protocol, imputado en la causa $LIBRA.

Se trata de la respuesta brindada por el organismo al requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano sobre el enigmático personaje que no figura en Migraciones. No existen registros de ingresos y egresos al país, por lo que Taiano había pedido a Interpol información sobre Peh.

La respuesta de Interpol Singapur llegó a la justicia argentina y es negativa, ya que informó que no hay registro con ese nombre en el país asiático, informaron fuentes judiciales.

Peh estuvo en la Argentina en octubre del año pasado, se reunió con el presidente Javier Milei pero no figuran ingresos ni egresos en Migraciones.

El fiscal Taiano había requerido colaboración a la embajada de la República de Singapur en la Argentina, y al Departamento Interpol a fin de que proporcionen los datos de identificación de Julian Peh, el CEO de Kip Protocol, la empresa que generó $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei el 14 de febrero pasado.

Prueba negada a querellantes

Por otra parte, el fiscal Taiano rechazó entregar a los querellantes el crudo de los dispositivos que se van a peritar porque sería violar la intimidad de los imputados, según explicaron las fuentes de la investigación consultados.

Peritos que colaboran con la Justicia habían detectado que al menos uno de los imputados habría borrado archivos de sus dispositivos.

El borrador de los archivos electrónicos de dispositivos de Mauricio Novelli, uno de los imputados consta en un informe pericial que el Laboratorio de Análisis Técnico de Informática del Ministerio Público remitió a Taiano.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La pobreza que no ven ni escuchan | En la previa a la masiva movilización por San Cayetano

“La pobreza es un tema muy acuciante en nuestro país”, sostuvo el obispo Dante Braida, presidente de la Comisión de Pastoral Social, quien también afirmó que “en una sociedad donde hay mucha desigualdad, algo no está bien”. Las declaraciones del obispo, titular de la diócesis de La Rioja, fueron publicadas en la web de la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Así votó cada diputado la ley de financiamiento a las universidades | Uno por uno, los afirmativos, negativos y abstenciones

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los salarios de la mayoría de los grandes gremios perdieron contra la inflación en el primer semestre

Considerando los doce principales sindicatos, se observa que sólo los mecánicos – Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte, SMATA – lograron superar a la inflación en la primera parte de 2025, en algo más de dos puntos. Por su parte, los bancarios empataron ya que ataron sus aumentos a la variación del índice de […]

Más info