Caso $LIBRA: los avances de la causa, las últimas medidas y la lupa en los intermediados


El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes muebles e inmuebles y activos financieros del creador de $Libra, Hayden Davis y dos personas que habrían actuado de intermediarias en transferencias a imputados del caso que investiga la justicia.

La resolución del juez alcanza a Favio Camilo Rodríguez Blanco, de nacionalidad colombiana, y al argentino Orlando Rodolfo Mellino, quienes figuran como titulares de billeteras virtuales que registran movimientos que están siendo investigados. Habrían actuado como “intermediarios” en operaciones de conversión de criptoactivos a dinero fiduciario. Estas personas habrían actuado como “rampas de salida (de criptoactivos) a dinero fiduciario”

La nueva medida fue pedida por el fiscal federal Eduardo Taiano, que se sustentó en un informe técnico de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes del Ministerio Público Fiscal.

Ese informe recomendó avanzar contra Davis, Rodríguez Blanco y Mellino para preservar bienes que podrían constituir parte del producto del presunto fraude a cientos de inversores, estimado en cerca de 120 millones de dólares.

De los informes se desprende que Rodríguez Blanco aparece como intermediario, por ejemplo, en operaciones que coincidieron en el tiempo con movimientos de dinero en efectivo vinculados a la apertura de cajas de seguridad atribuidas a Novelli.

Por ejemplo el lunes 17 de febrero. Ese día, el primero hábil siguiente al lanzamiento de la critpo, la hermana y la madre de Novelli retiraron bolsos de una sucursal del Banco Galicia horas después del colapso de $LIBRA.

Se detectó que Mellino habría intermediado de manera directa entre Davis y los demás investigados. En fechas coincidentes con la reunión entre Davis y el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.

Davis transfirió una suma de US$ 507.500 a través de la plataforma Bitget apenas 42 minutos después de que el presidente tuiteara una selfie de ambos el 30 de enero, promocionando a Davis como asesor en blockchain e inteligencia artificial, detectaron los investigadores.

El juez Martínez de Giorgi consideró, al dictar la “prohibición de innovar”, que se cumplían los requisitos de verosimilitud en el derecho y peligro en la demora, dado el riesgo de que los activos digitales fueran transferidos antes de una resolución definitiva.

La prohibición de mover los activos regirá por “el plazo que resulte estrictamente necesario para el cumplimiento de los fines del proceso y hasta tanto este tribunal disponga lo contrario”, indicó el juez.

Medidas anteriores

En agosto pasado, la anterior jueza del caso, María Servini había dispuesto el congelamiento de criptoactivos en la moneda USDT por un total de 323.275 dólares, alojados en dos direcciones virtuales identificadas en el marco de la investigación por el caso $LIBRA.

Ello, tras el análisis de trazabilidad efectuado por el Ministerio Público Fiscal, a partir de información proporcionada por parte del proveedor de servicios de activos virtuales Binance sobre movimientos transaccionales atribuidos a dos de los investigados, Novelli y a Terrones Godoy, en el marco de la prohibición de innovar ya dispuesta en la causa.

Se detectó que los nombrados ostentaban la copropiedad de una dirección de “multisignature” o de firma múltiple (aquellas que requieren la aprobación de múltiples claves privadas -firmas- para autorizar una transacción).

Las dos direcciones en las que se congelaron USDT 323.275 fueron destinatarias de fondos provenientes de dicha dirección multifirma, por lo cual se requirió su congelamiento tras considerar que los USDT allí alojados podrían constituir objeto de los delitos investigados.

La causa se inició en febrero de 2025 y procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Supra reciclaje: el arte de revalorizar el vestuario de los artistas itinerantes de la FNS 2025

Natividad Castro, Rosa Palacio, Lucas Murciano y Cecilia Falivene son los encargados del diseño y la producción del vestuario de los artistas itinerantes que serán parte de la Fiesta Nacional del Sol. En el taller, este equipo de profesionales disponen de los objetos y prendas que están en la Unidad de Préstamo del Ferro Urbanístico, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei, en busca de apoyo de los gobernadores para su reforma laboral | La agenda del Presidente

En Casa Rosada le pasan lista a los gobernadores  Ya con el nuevo gabinete en funciones, el Gobierno nacional pone el pie en el acelerador porque, a pedido de Estados Unidos, necesita que en sesiones extraordinarias el Congreso apruebe el Presupuesto 2026.  Con ese objetivo entre manos, el flamante jefe de gabinete Manuel Adorni y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 de noviembre 2025 – 08:28 El organismo dispuso que la proclamación y diplomación de los legisladores electos se realice el 2 de diciembre en la Cámara de Diputados bonaerense. También fijó el 5 de diciembre para las sesiones preparatorias de concejos deliberantes y consejos escolares. La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires […]

Más info