El principal sospechoso de haber perpetrado el femicidio de Nora Dalmasso obtuvo este martes el sobreseimiento total por prescripción del delito, según indicó la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto, de la provincia de Córdoba. Roberto Marcos Barzola, cuyo ADN fue encontrado en la escena del crimen, había sido señalado recién en 2024 como uno de los posibles autores del asesinato.
La razón por la cual Barzola no será juzgado es porque el plazo máximo de prescripción para el delito que se le atribuyó es de 15 años. Sobre esa base, su defensa había pedido que se declare “extinguida” esa acción penal iniciada por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte”.
En su fallo, los jueces siguieron esa línea argumental al sostener que “desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años. Es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción”.
Uno de los argumentos descartados por los magistrados fue el que sostenía que al plazo del proceso debían descontarse los años en que el marido de la víctima, Marcelo Macarrón, y su hijo Facundo, estuvieron imputados erróneamente.
Bárzola –quien por entonces trabajaba puliendo los pisos de la casa de Villa Golf, donde vivía la familia Dalmasso– había sido acusado en diciembre de 2024 cuando el fiscal Pablo Javega confirmó se hallaron sus huellas genéticas en la bata y el cuerpo de la víctima.