Causa Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Kirchner | No deberá pagar la indemnización de $22.300 millones


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no deberá pagar al Estado un resarcimiento de 22.300 millones de pesos por la causa vialidad, dado que Vialidad Nacional no impulsó en el plazo de seis meses el expendiente iniciado en 2008.

El juez en lo civil y comercial Marcelo Bruno Dos Santos firmó la caducidad del proceso y ese dinero ya no se podrá exigir, si bien el Gobierno nacional anunció que apelará el fallo. 

La defensa de CFK, a cargo de Luis Goldin, se había presentado ante el juez Dos Santos para reclamar contra el pago. Goldín sostuvo que no ha habido avances en el expediente desde el 19 de octubre de 2023.

Según la defensa de la exmandataria, ese fue el último acto en la causa que permite suspender los plazos procesales. No obstante, Vialidad Nacional sumó esa resolución al expediente tras la confirmación de la condena por parte de la Cámara Federal de Casación Penal.

Desde Vialidad Nacional trataron de evitar la caducidad para avanzar con el resarcimiento económica. «No ha existido una inactividad procesal de seis meses que habilite para la declaración de caducidad de la instancia”, ya que se sumaron «los hechos, pruebas y sentencias obrantes en el fuero penal”, adujeron. 

Los representantes del organismo manifestaron que la exvicepresidenta había pedido la caducidad del caso, si bien éste estaba en condiciones de avanzar, y que ese pedido fue rechazado

El juez planteó que el Juzgado 11 del fuero había ordenado la digitalización del escrito de demanda, “lo que no fue cumplido en el momento procesal oportuno, lo cierto es que la actora tampoco lo advirtió durante el trámite de esta causa ante este Tribunal” y que la falta de cumplimiento de ese requisito hubiera impedido el avance del proceso “hacia el dictado de la sentencia definitiva”.

Para Dos Santos, entre el 17 de marzo de 2023 (un día después de la última actuación con “aptitud impulsoria del proceso cumplida”) y el  el 18 de septiembre de ese mismo año, «descontada la feria judicial de invierno”, se cumple el plazo estipulado por el Código para considerar la caducidad.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Sesión opositora: Javier Milei medirá los efectos del cierre de listas en Diputados

19 de agosto 2025 – 17:56 Este miércoles, la Cámara baja tratará los vetos presidenciales a las leyes previsionales, junto con la Emergencia en Discapacidad. Además, el temario incluye los dos proyectos impulsados por los 24 gobernadores, que buscan hacerse con más fondos para sus provincias. La Casa Rosada intentará que los textos regresen al […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ahora, la ANMAT descarta el riesgo sanitario en el tomate triturado Marolio | Nueva ampliación oficial

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había lanzado una advertencia sobre el tomate triturado marca Marolio, 500g, Lote L25114 (Vto. ABR 2027), tras denuncias recibidas en el municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires. Ahora, corrigió la alerta emitida previamente y aseguró que el lote investigado no contiene gusanos Microstomum sp, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en todo el país  | Seguridad librada al azar

El Gobierno nacional oficializó la libre circulación de camiones bitrenes en todo el país, sin restricciones horarias, salvo en los tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial. La Resolución 1196/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, es presentada por la Casa Rosada como una simplificación normativa que “elimina trámites y acorta tiempos», […]

Más info