Cedears: Coca-Cola presentó balance y superó las estimaciones de ingresos trimestrales


Los ingresos comparables de la empresa aumentaron un 2,5%, hasta u$12.620 millones, frente a las expectativas de los analistas de un crecimiento del 1,86%, hasta u$s12.540 millones, según datos recopilados por LSEG.

Coca-Cola superó el martes las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos del segundo trimestre, en un momento en que el gigante de las bebidas se benefició de la resistencia de la demanda de sus gaseosas.

Las acciones de la empresa avanzaban alrededor de un 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado. En lo que va de año, subieron un 12,5%.

mercados bolsas acciones vivo finanzas inversiones bonos.jpg

Depositphotos

Las conocidas marcas de Coca-Cola y su presencia mundial amortiguaron hasta ahora al gigante de las bebidas del debilitamiento generalizado de la demanda de gaseosas en Estados Unidos.

La empresa subió los precios en mercados inflacionarios como Latinoamérica y Estados Unidos, mientras que el crecimiento del volumen se mantuvo estable.

La demanda de sus marcas de batidos proteicos en Estados Unidos también subieron fuerte, ya que los consumidores buscan opciones de bebidas y tentempiés más saludables.

Los ingresos comparables de la empresa aumentaron un 2,5%, hasta u$12.620 millones, frente a las expectativas de los analistas de un crecimiento del 1,86%, hasta u$s12.540 millones, según datos recopilados por LSEG.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Fed: el gobierno de Donald Trump ahora dice que no es necesario que Jerome Powell renuncie “ahora mismo”

Sin embargo, el titular de la Reserva Federal sigue en el ojo de la tormenta. Donald Trump busca desplazarlo y colocar a alguien afín a su política comercial. El mandato de Powell termina en mayo de 2026. El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, consideró que el presidente de la Reserva Federal […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

San Juan atrae interés internacional con sus productos en la Exposición Rural

San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Dirección de Comercio Exterior, coordinó por segundo año consecutivo la visita de estos importadores clave al stand sanjuanino. La actividad forma parte de la Ronda de Negocios Internacional Argentina Alimenta 2025, cuyo propósito es fomentar la inversión, promover el comercio exterior y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares cotizan en rojo en Wall Street en sintonía con los mercados internacionales

La deuda soberana argentina en moneda extranjera abre en baja en Wall Street, en sintonía con los mercados globales. La deuda soberana argentina en moneda extranjera abre en baja en Wall Street, en sintonía con los mercados globales. Mariano Fuchila/ BYMA Data. Los bonos en dólares abren en baja en Wall Street, en sintonía con […]

Más info