Cedears: cuáles son las empresas que pagan dividendos en dólares en octubre


3 de octubre 2025 – 19:11

Coca-Cola, Nike o TSMC son algunas de las empresas que realizan liquidaciones este mes.

Depositphotos

Luego de un mes de septiembre que estuvo atravesado los altibajos en el mercado cambiario, octubre llega con novedades para los inversores que apuestan a la estabilidad que ofrecen los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos), con compañías extranjeras de la talla de Coca-Cola, Nike o Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSMC) repartiendo dividendos.

Los Cedears, instrumentos espejo que replican la cotización de las acciones de grandes empresas y ETFs, que cotizan en el exterior, se adquieren en pesos y se encuentran atadas al dólar contado con liquidación (CCL), permitiendo a los inversores cubrirse ante un eventual salto cambiario.

No obstante, solo algunos Cedears equivalen exactamente a una acción, siendo la mayoría fracciones, ya que estos están pensados para que su cotización pueda ser accesible a todo tipo de inversores en la Argentina y así universalizar el acceso a activos extranjeros. Asimismo, este ratio no es un valor fijo y puede cambiar según la evolución del activo original, en un proceso conocido como «split».

Los dividendos son la parte de los beneficios corporativos que se asigna a los accionistas, siempre y cuando las empresas opten por mantener el equilibrio, reinvirtiendo un porcentaje y pagar el resto del incentivo, ya sea en efectivo o en forma de acciones. Los inversores recibirán estos dividendos si compraron sus Cedears dentro del plazo (ex-dividendo).

Los 19 CEDEARs que reparten dividendos en octubre

Miércoles 1 de octubre:

  • HP Inc (HPQ): u$s0,29 por acción (equivalente a 1 Cedear).
  • FedEx (FDX): u$s1,45 por acción (equivalente a10 Cedears).
  • Coca-Cola (KO): u$s0,51 por acción (equivalente a 5 Cedears).
  • Nike (NKE): u$s0,40 por acción (equivalente a 12 Cedears).

Jueves 2 de octubre:

  • Nvidia (NVDA): u$s0,01 por acción (equivalente a 24 Cedears).

Martes 7 de octubre:

  • Merck & Co. (MRK): u$s0,81 por acción (equivalente a 5 Cedears).

Jueves 9 de octubre:

  • Taiwan Semiconductor (TSMC): u$s0,82 por acción (equivalente a 9 Cedears).
  • Salesforce (CRM): u$s0,42 por acción (equivalente a 18 Cedears).

Viernes 10 de octubre:

  • Altria (MO): u$s1,06 por acción (equivalente a 4 Cedears).

Martes 14 de octubre:

  • Mondelez (MDLZ): u$s0,50 por acción (equivalente a 15 Cedears).

Miércoles 15 de octubre:

  • Occidental Petroleum (OXY): u$s0,24 por acción (equivalente a 5 Cedears).

Lunes 20 de octubre:

  • Philip Morris (PM): u$s1,47 por acción (equivalente a 18 Cedears).

Martes 21 de octubre:

  • Micron Technology (MU): u$s0,12 por acción (equivalente a 5 Cedears).

Miércoles 22 de octubre:

  • TotalEnergies (TTE): u$s1,01 por acción (equivalente a 3 Cedears).
  • Cisco Systems (CSCO): u$s0,41 por acción (equivalente a 5 Cedears).

Jueves 23 de octubre:

  • Oracle (ORCL): u$s0,50 por acción (equivalente a 3 Cedears).

Lunes 27 de octubre:

  • GE Aerospace (GE): u$s0,36 por acción (equivalente a 8 Cedears).

Jueves 30 de octubre:

  • Marvell Technology (MRVL): u$s0,06 por acción (equivalente a 14 Cedears).

Viernes 31 de octubre:

  • JP Morgan (JPM): u$s1,50 por acción (equivalente a 15 Cedears).





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Inflación de alimentos se aceleró en el último mes: azúcares y panificados, los rubros de mayor suba

4 de octubre 2025 – 17:30 Los precios mostraron un repunte mensual pese a que la primera semana de octubre registró leves bajas en varios rubros. Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Fondos discrecionales: las cinco provincias que recibieron ATN del Gobierno en septiembre

4 de octubre 2025 – 15:28 El mes pasado el Gobierno mantuvo el ajuste sobre los estados subnacionales. Les recortó el 56% de los envíos no automáticos, que se sumó a la caída del 10% de la coparticipación. El ajuste pasó por fondos destinados a hospitales. Mariano Fuchila Mientras avanza la campaña electoral y la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Viaje clave a Washington: mercado exige definiciones; la falta de señales acelerará la presión sobre el dólar

4 de octubre 2025 – 10:58 La deuda en dólares cerró la semana con subas de hasta 2%, consolidando el optimismo iniciado el jueves tras la confirmación del viaje del equipo económico a Washington para reunirse con el Tesoro de EEUU. La deuda soberana en dólares cierra la semana con un tono optimista y subas […]

Más info