CFK apura reuniones con la dirigencia peronista | Mientras esperan la resolución judicial de la interna del justicialismo 


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner continúa sumando adhesiones a su candidatura para conducir el Partido Justicialista (PJ) nacional. Este jueves, mantuvo un encuentro con diputados nacionales y legisladoras provinciales de Entre Ríos, quienes le expresaron su apoyo de cara a la contienda electoral que, en principio, debe realizarse el 17 de noviembre. Se necesita «un PJ que organice al movimiento», dijo la diputada Carolina Gaillard luego de la reunión. El miércoles, CFK había recibido al exgobernador entrerriano Gustavo Bordet, junto al exdirector de la Aduana, Guillermo Michel. También estuvo con sus candidatos a vice del partido: Lucía Corpacci, Ricardo Pignanelli, José Mayans, Germán Martínez y Mariel Fernández. Mientras tanto, en el peronismo aguardan la decisión final de la jueza María Romilda Servini, que antes del fin de semana deberá definir si se realizan o no los comicios partidarios entre CFK y el riojano Ricardo Quintela.

En el marco de los encuentros que viene manteniendo con diversos dirigentes del peronismo a nivel nacional, CFK recibió en sus oficinas del Instituto Patria a los diputados entrerrianos Tomás Ledesma, Blanca Osuna y Carolina Gaillard, y a las legisladoras provinciales Paola Rubattino y Stefanía Cora. «Nos juntamos con nuestra compañera Cristina para diagramar acciones de cara a la campaña #CristinaPresidenta en Entre Ríos», escribió Gaillard en sus redes sociales tras la reunión. La diputada añadió que el peronismo necesita “un PJ que organice al movimiento, que pueda pensar el momento complejo que atraviesa el país, interpretar las nuevas demandas sociales, y construir un proyecto político alternativo de país al que propone el gobierno de Javier Milei”, y afirmó: «Estamos convencidos que la política es la herramienta fundamental para transformar la realidad de las personas y el partido un instrumento para concretar esas transformaciones. Por eso Cristina presidenta». Por su parte, la diputada Blanca Osuna afirmó que «Cristina, su voz, su mirada y propuestas para salir adelante, sus preguntas. Su escucha atenta, su afecto. ¿Qué más para terminar el día y seguirla…?”.

El miércoles, la exmandataria se había reunido también en el Instituto Patria con Gustavo Bordet, exgobernador de Entre Ríos, y Guillermo Michel, exdirector de la Aduana. Según trascendió, la reunión fue convocada por CFK para conversar sobre el armado nacional del PJ de cara al próximo año, y sobre la necesidad de que el partido tenga un rol nítidamente opositor al gobierno de Javier Milei y ofrezca una alternativa electoral que sea superadora. Mientras Bordet se reunía en el Patria con Cristina, en Entre Ríos se discutía el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), la versión local del RIGI aprobado por el gobierno de Javier Milei en la Ley Bases. La adhesión a la iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio del PRO tenía media sanción en la Cámara de Diputados local; sin embargo no logró superar el Senado por los legisladores peronistas.

En el peronismo aguardan la definición de la jueza con competencia electoral María Romilda Servini, para saber si finalmente tendrá lugar o no la contienda entre la lista «Primero la Patria», liderada por la expresidenta, y «Federales, un grito de corazón», que encabeza el gobernador riojano, Ricardo Quintela. Concretamente, la magistrada deberá decidir si habilita o no la lista del mandatario provincial, luego de que la junta electoral partidaria definiera que la postulación de Quintela no tenía validez por no contar con los avales necesarios, y de que el gobernador respondiera con la judicialización de la discusión, al realizar una presentación ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 el martes por la noche.

La decisión que tome la jueza respecto a los comicios del PJ no podrá ser apelada, debido a lo que establece el artículo 32 de la Ley 23.298 de Partidos Políticos, que sostiene que «el juez decidirá el recurso sin más trámite dentro de las veinticuatro (24) horas de promovido el mismo y su resolución será inapelable». Mientras se mantiene la indefinición, Quintela recibió duras críticas desde el entorno de CFK. «Me da vergüenza que alguien que pretende presidir el Partido Justicialista termine por judicializar la elección, con su apoderado tomando cafecito con Guillermo Francos y con Milei likeándole la estrategia. Creo que no se termina de entender lo TRUCHA que era la lista de Quintela», escribió en redes sociales la presidenta de la agrupación La Cámpora, Lucía Cámpora



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios | Macri espera en silencio la suerte de los hermanos Milei en las elecciones

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

Será así un test no solo para la gestión de Kicillof y un termómetro para la interna del PJ, como estaba calculado en los planes iniciales del gobernador, sino también un primer plebiscito para la administración de Javier Milei, con un poder de arrastre hacia octubre que convirtió este comicio en una suerte de PASO […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

CFK estará acompañada por Máximo Kirchner durante la jornada electoral | La expresidenta siguió la campaña desde San José 1111 y recibirá los resultados de las elecciones bonarenses en familia

Para Cristina Fernández de Kirchner este cierre de campaña probablemente haya sido el más atípico de toda su carrera política. Desde su casa en San José 1111, donde cumple condena domiciliaria, atravesó la proscripción política que le prohibió ser candidata a diputada bonaerense para las elecciones y vivirá hoy la espera de los resultados acompañada. Máximo […]

Más info