Chile asume la presidencia del Consejo Económico y Social de la ONU.

Chile asumió la presidencia del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) para el periodo julio 2023 – julio 2024. «Es una oportunidad para seguir avanzando en el reconocimiento de los derechos de los niños, la igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, derechos de los pueblos indígenas, fortalecer las instituciones, innovación e inclusión», señaló el canciller Alberto van Klaveren.

«Chile asumió hoy [27 de julio] la presidencia del Ecosoc tras ser elegido de manera unánime por los miembros del Consejo», informó la cancillería a través de un comunicado.

El Gobierno señaló que la elección de Chile es «un reconocimiento al liderazgo del país por promover el desarrollo inclusivo y su compromiso con la implementación plena de la Agenda 2023 y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas».

«Esta es una oportunidad para seguir avanzando en el reconocimiento de los derechos de los niños, la igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, derechos de los pueblos indígenas, fortalecer las instituciones, innovación e inclusión«, señaló en el comunicado el canciller Alberto van Klaveren.

Asimismo, el ministro agregó que «a través de este nuevo rol, Chile dará continuidad a su política exterior y será un intermediario para continuar fomentando la cultura de la paz, tolerancia y respeto«. El cargo de líder será ejercido por la representante permanente de Chile ante la ONU, la embajadora Paula Narváez.

El Ecosoc es el órgano de la ONU encargado de las recomendaciones sobre asuntos económicos, sociales y de desarrollo para los países, con el objetivo de coordinar la creación y revisión de políticas públicas y diálogo político.

@Sputnik

/Imagen principal: © Foto : Twitter / @ArgentinaUN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

La diplomacia agresiva de Trump termina acercando a sus rivales

El enfoque agresivo en política exterior del presidente de EE.UU., Donald Trump, está contribuyendo a acercar a sus rivales y tiene un efecto contrario al deseado, informa este sábado el New York Times. La publicación recuerda que en enero de este año el ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se sentó en primera […]

Más info
Mundo Multipolar

La India desconfía de EE.UU. por las políticas de Trump

Las políticas del presidente estadounidense Donald Trump han llevado a que en la India surjan dudas sobre la fiabilidad de Washington como socio, informa este sábado The New York Times, citando a sus fuentes. Un funcionario indio declaró al periódico que, incluso si se resolvieran las discrepancias en torno a la compra de petróleo ruso y los […]

Más info
Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info