Chile inicia despliegue militar en la frontera norte por crisis migratoria.

Chile inició el despliegue militar en las fronteras con Bolivia y Perú, en el norte del país, con el objetivo de disminuir y controlar el flujo migratorio irregular en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

«No está prohibido entrar a Chile, lo que está prohibido es hacerlo por pasos irregulares«, explicó la ministra del interior, Carolina Tohá, al arribar el 27 de febrero a Colchane, en la región de Tarapacá.

La labor de las Fuerzas Armadas, impulsada por el gobierno y aprobada en el Congreso, durará 90 días en los que militares estarán habilitados para hacer controles de identidad, registrar equipajes y detener individuos.

Tohá indicó que con la medida esperan que empiece a bajar la circulación irregular por las fronteras.

«Ojalá eso sea el resultado de esto, que tenga un efecto disuasivo, que de consecuencia las personas se dirijan a las fronteras que están habilitadas y si alguien quiere entrar a nuestro país, lo haga por donde lo deben hacer», agregó.

Respecto al uso de armas de fuego por parte de efectivos militares en caso de que sea necesario, la ministra afirmó que el gobierno lo respalda solo en contextos que así lo ameriten.

«Por supuesto, para eso tenemos una Constitución, un decreto con fuerza de ley que avala y pone reglas muy claras a las Fuerzas Armadas para el empleo de la fuerza. Obviamente, la fuerza se tiene que usar de manera discreta (…), pero hay situaciones que es evidente que hay que usarla, por ejemplo si hay amenaza a la vida de los efectivos militares o terceras personas, si eso llega a suceder ciertamente las Fuerzas Armadas van a tener el apoyo del gobierno de Chile», subrayó.

El decreto de ley emitido por el gobierno argumenta que existe alza de los flujos migratorios en el país, que ha provocado «la llegada masiva de población a través de pasos no habilitados«.

Según dijo el presidente Gabril Boric al presentar la medida en 2021, el despliegue de las Fuerzas Armadas no solo va «a ayudar a combatir el narcotráfico y el crimen organizado, sino que también los delitos de trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes que efectúan bandas criminales que no respetan ni la vida ni los derechos ni la dignidad de los migrantes».

En los últimos años se vienen registrando en Colchane y en otras ciudades fronterizas del norte de Chile una serie de olas migratorias con extranjeros que utilizan pasos no habilitados para ingresar al país, principalmente desde Bolivia.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Matias Delacroix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

¿Qué productos llegaron a Europa desde América?

Los primeros exploradores, como Cristóbal Colón, emprendieron viajes hacia Asia con la esperanza de obtener especias exóticas, oro y otros productos valiosos que pudieran venderse a buen precio. Su objetivo era buscar nuevas rutas, más cortas y que permitieran evitar los intermediarios. Sin embargo, cuando Colón finalmente llegó en 1492 a las costas de lo […]

Más info
Mundo Multipolar

Los enfrentamientos mortales entre Camboya y Tailandia continúan por tercer día consecutivo (FOTOS)

Tailandia y Camboya han intercambiado nuevas acusaciones este sábado, mientras los mortales enfrentamientos fronterizos continúan por tercer día consecutivo. El conflicto ya ha dejado al menos 33 muertos y más de 168.000 personas desplazadas. Las autoridades camboyanas informaron esta jornada de un total de 13 fallecidos, mientras que desde el bando tailandés elevan los muertos a 20, […]

Más info
Mundo Multipolar

Una filtración masiva expone impactantes vínculos con Epstein en gran parte del mundo

Una masiva filtración de datos ha revelado la ubicación de procedencia de cientos de visitantes de la isla privada de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual de menores.  El analista Dhruv Mehrotra, periodista de WIRED, afirmó que los datos provenientes de los teléfonos móviles de más de 200 huéspedes del resort caribeño del magante, ubicado […]

Más info