Chile instala Comisión Experta para iniciar el nuevo proceso constitucional.

Los 24 miembros de la Comisión Experta del nuevo proceso constitucional en Chile fueron investidos el 6 de marzo en las dependencias del Senado, donde iniciaron su primera sesión.

«El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, la vicepresidenta Luz Ebensperger y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se reunieron con el Comité de Expertos – también llamado Comisión Experta – que comenzará a sesionar a partir de hoy para iniciar el nuevo proceso constitucional«, informó el Legislativo en un comunicado.

https://twitter.com/Procesoconsti23/status/1632772570096304129?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1632772570096304129%7Ctwgr%5Ef588d2ff3eb077458a2cbca04c7d58f2a2ba3c73%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230306%2Fchile-instala-comision-experta-para-iniciar-el-nuevo-proceso-constitucional-1136530609.html

Los 24 miembros, profesionales designados por el Congreso Nacional, votaron para elegir a dos de sus autoridades: como presidenta salió la abogada Verónica Undurraga, militante del Partido por la Democracia (centroizquierda) y como vicepresidente el abogado Sebastián Soto, cercano a la oposición.

También se conformaron cuatro subcomisiones para trabajar: Sistema político, reforma constitucional y reforma de Estado; Función jurisdiccional y órganos autónomos; Principios y derechos civiles y políticos; y Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

La Comisión Experta, que consta de 12 miembros afines al oficialismo y 12 cercanos a la oposición, trabajará durante tres meses para redactar un documento técnico que servirá de base para que, en junio próximo, el futuro Consejo Constitucional comience a escribir la propuesta de carta magna.

El 7 de mayo la ciudadanía elegirá a 50 consejeros constitucionales, el 7 de junio será instalado el Consejo Constitucional, el cual redactará el documento hasta el 7 de noviembre.

El 17 de diciembre se realizará un plebiscito de salida para determinar si los chilenos desean adoptar la propuesta o mantener la actual Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Cámara de Diputadas y Diputados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

La India desconfía de EE.UU. por las políticas de Trump

Las políticas del presidente estadounidense Donald Trump han llevado a que en la India surjan dudas sobre la fiabilidad de Washington como socio, informa este sábado The New York Times, citando a sus fuentes. Un funcionario indio declaró al periódico que, incluso si se resolvieran las discrepancias en torno a la compra de petróleo ruso y los […]

Más info
Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info