China firmó primera compra de harina de soja argentina ante amenaza de guerra comercial con EEUU


Según lo trascendido, varios fabricantes de la potencia asiática van a comprar 30.000 toneladas métricas de harina de soja para su envío en julio, a modo de prueba. La operación estará sujeta a inspección en territorio oriental.

Se espera que el cargamento, comprado a u$s360 por tonelada, llegue al sur de la provincia de Cantón en septiembre. Vale recordar que China es el mayor consumidor mundial de la materia prima rica en proteínas para la alimentación animal, pero produce la mayor parte triturando soja importada principalmente de Brasil y Estados Unidos.

dolar soja retenciones

Soja, importante fuente de ingreso de divisas para la Argentina.

Depositphotos

Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja

Los trituradores chinos han estado comprando soja brasileña y evitando las exportaciones estadounidenses debido a los altos aranceles impuestos durante la actual guerra comercial entre Pekín y Washington.

En este contexto, la compra a Argentina busca salvaguardar los suministros en caso de que la guerra comercial tenga un impacto duradero en las importaciones de soja estadounidense.

China abrió su mercado a la harina de soja argentina en 2019 después de años de resistencia motivada por el deseo de proteger su industria nacional de molienda. A pesar de la aprobación, hasta ahora no había habido compras de cargamentos a granel de harina de soja argentina, según datos de las aduanas chinas.

Los asiáticos importaron unas 30.000 toneladas de harina de soja en 2024, principalmente de Dinamarca, según los datos de su Aduana.

aceite soja granos dolar dolares campo commodities

Argentina es uno de los grandes jugadores de la soja a nivel mundial.

ChatGPT

Argentina se vio beneficiada por una suba en el precio del aceite de soja

Recientemente, el precio del aceite de soja llegó a saltar más de 15% en dos ruedas, como consecuencia de la propuesta de biocombustibles de EEUU.

El aceite de soja en bruto fue el cuarto producto más exportado por argentina en 2024, detrás de harina y pellets de soja, maíz en grano y aceites crudos de petróleo.

Este commoditie del complejo sojero representó el 24,6% de las exportaciones del año pasado y, dentro de ese conjunto, el 32,2% se debió al aceite de soja, que traccionó u$s6.332 millones durante el año, según INDEC.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 28 de julio

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. El dólar oficial minorista arranca la última semana de julio a $1.300,14 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación el billete subió a $1.245 para la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

ONG reclama a gobernadores sumarse al régimen de transparencia fiscal

A un año de sancionada la ley solo CABA, Chubut, Misiones, Entre Rios y Mendoza descrimina los impuetos provinciales junto a los nacionales en las facturas. La ONG Lógica reclamó a los gobernadores de las provincias que se sumen al régimen de transparencia fiscal aprobado por el Congreso que obliga a las empresas a discriminar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto opera este lunes 28 de julio

Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- arranca la semana a $1.454,49 para la compra y a $1.535,09 para la venta, según informa el Banco Central. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En cuanto a la cotización en […]

Más info