China impone aranceles de hasta 34,9% al brandy europeo


La medida empezará a regir el 5 de julio y afectará, sobre todo, a los fabricantes de coñac de Francia que exportan al mercado asiático.

China decidió imponer aranceles de hasta 34,9% durante un período de cinco años al brandy importado de la Unión Europea, según informó este viernes el Ministerio de Comercio del país asiático a través de un comunicado.

Estos aranceles, que entrarán en vigor a partir del 5 de julio, llegan después de una investigación antidumping iniciada el año pasado sobre el brandy europeo, que está compuesto principalmente por coñac de Francia.

Sin embargo, algunas empresas que previamente habían acordado compromisos de precio mínimo, como Remy Martin de Remy Cointreau y Martell & Co respaldada por Pernod Ricard, no enfrentarán la tarifa más alta a menos que se incumplan esos compromisos, señaló el Ministerio de Comercio.

Según datos del organismo sectorial Bureau National Interprofessionnel du Cognac, las exportaciones de esta bebida a China —un mercado importante para la bebida— cayeron hasta 70%.

Disputa comercial entre China y la Unión Europea

Los fabricantes de coñac en Francia afirmaron que se vieron atrapados en medio de una prolongada disputa comercial entre China y la Unión Europea (UE) por los gravámenes sobre los vehículos eléctricos fabricados en el Gigante Asiático.

La UE acusó a Pekín de fortalecer injustamente su industria de vehículos eléctricos con subsidios y ha impuesto aranceles a estos coches fabricados en China.

En junio, Reuters informó que los grupos franceses de coñac habían alcanzado un acuerdo provisional que establecía precios mínimos de importación para el mercado chino, aunque fuentes dijeron a la agencia de noticias que Pekín solo finalizará el pacto si se avanza en el desacuerdo sobre los vehículos eléctricos.

Junto con las presiones de China, las empresas de coñac de Francia también se han visto afectadas por la caída de las ventas en Estados Unidos, el mayor mercado del mundo para esta bebida por volumen. Una combinación de inflación y amplia incertidumbre económica ha pesado sobre la demanda de coñac en el país.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Vuelve un increíble descuento a CUENTA DNI ideal para aprovechar en INVIERNO

Conocé cómo podrás aprovechar este beneficio exclusivo y otros que estarán vigentes durante todo julio. Banco Provincia publicó todos los beneficios disponibles para los usuarios de su billetera digital, Cuenta DNI, en julio. Además, se confirmó el regreso de uno de los descuentos más esperados ya que con él se podrá ahorrar dinero en la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar o plazo fijo: la recomendación de un economista ante la suba de la divisa

El dólar oficial del Banco Nación registró su suba semanal más alta en más de un mes. Así, alcanzó los $1.260, mientras que el mayorista cerró en $1.241, por encima del valor más alto que el previsto en el Presupuesto 2026. El inicio de julio llegó con tensión en el frente cambiario. El dólar oficial […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Un informe advierte que Argentina tiene la mitad de las reservas sugeridas por el FMI

Las reservas internacionales del Banco Central siguen generando inquietud entre los analistas privados, a pesar de haber alcanzado recientemente su nivel más alto en más de dos años. En un informe reciente, Adcap Grupo Financiero advirtió que las reservas se encuentran en la mitad de lo sugerido como prudente por los parámetros establecidos por el […]

Más info